Llama Vietnam a comunidad internacional a resolver hambre causado por conflictos

Nueva York (VNA)- El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam en las Naciones Unidas (ONU), llamó a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos en pos de resolver el hambre causada por los conflictos.
Al intervenir la víspera en la sesión a la “fórmula Arria” del Consejo de
Seguridad de la ONU (CSNU) acerca del tema, el diplomático se refirió a los
desafíos generados por los enfrentamientos y la pandemia de COVID-19 para el
sistema alimentario mundial.
Aplaudió los esfuerzos recientes de la ONU, la Organización de las Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de
Alimentos y los socios en el campo humanitario por prestar asistencia a
los pobladores en distintas localidades.
Recomendó empeñarse en resolver el aumento de precios de productos y los desafíos
en situaciones concretas e intensificar las informaciones, a la par de
actualizar sobre la evolución de la inseguridad alimentaria.
Por otra parte, hizo hincapié en las responsabilidades de las partes
involucradas en los conflictos en la garantía del respeto del derecho
internacional humanitario, el no aprovechamiento del hambre como herramienta
con fines militares, tal y como se establece en las resoluciones 2417 y 2573 impulsadas
por Vietnam con el copatrocinio de todos los países miembros del CSNU.
En la ocasión, Hoang Giang abogó por agilizar la cooperación entre la ONU y
las organizaciones regionales para promover la resolución de las causas
radicales de los conflictos, construir la paz y prevenir los conflictos,
reduciendo así los riesgos de hambruna causada por los conflictos.
Asimismo, resaltó que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático mantiene
una cooperación específica para garantizar la seguridad alimentaria a lo largo
de los años.
En tanto, los participantes expresaron su preocupación por el aumento del
número de personas afectadas por los conflictos y la inseguridad alimentaria en
los últimos años.
Datos oficiales indican que más de 139 millones de personas enfrentaron en
2021 la inseguridad alimentaria./.