Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante lasNaciones Unidas (ONU), exhortó al Consejo de Seguridad de la mayor organizaciónmundial a fortalecer los esfuerzos para erradicar el hambre provocada por losconflictos.
Durante unasesión abierta de debate en línea del Consejo de Seguridad de la ONU efectuada lavíspera sobre la protección de los civiles frente a ese problema, eldiplomático llamó a los países y organizaciones internacionales y regionales, ylos patrocinadores a mantener sus aportes a los programas de asistenciahumanitaria, en pos de ayudar a los estados a mejorar su empeño en esa misión,satisfacer las necesidades básicas de la población civil y construir sistemasalimentarios sostenibles.
La ONU debe plantear una solución integral, que se centre en prevenir y lucharcontra los conflictos y construir una paz sostenible, en aras de superar lascausas de ese mal, así como promover el papel de las organizaciones regionalesen el mantenimiento de la paz y la resolución de conflictos.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a lospaíses coordinar sus acciones, al revelar que estableció un grupo de trabajosobre la prevención de la hambruna y pondrá el tema de transformar los sistemaalimentarios para que sean más inclusivos, sostenibles y resilientes como unfoco de la Cumbre al respecto de mayor institución multilateral.
El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, DavidBeasley, también advirtió sobre el peligro de una "pandemia dehambre" más grave que la del coronavirus, e hizo hincapié en que los niñosson los más vulnerables ante esos desastres, al proporcionar informacionessobre la situación de las personas que enfrentan el hambre en Yemen, Siria y elCongo.
Según las estadísticas, a finales de 2020, más de 88 millones de personassufrían hambre aguda a causa de los conflictos y la inestabilidad, lo quesignifica un aumento interanual del 20 por ciento.
Las zonas de alto riesgo son el Sahel, el Cuerno de África, Sudán del Sur,Yemen y Afganistán./.