Llaman a empresas contribuir a construcción de un Vietnam fuerte y próspero

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a las empresas a mantener su fe y promover la solidaridad por una comunidad empresarial que se adapte activamente y se desarrolle de manera sostenible, contribuyendo a construir un Vietnam fuerte y próspero.
Llaman a empresas contribuir a construcción de un Vietnam fuerte y próspero ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión virtual (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a las empresas a mantenersu fe y promover la solidaridad por una comunidad empresarial que se adapteactivamente y se desarrolle de manera sostenible, contribuyendo a construir unVietnam fuerte y próspero.

Al presidir unaconferencia con las empresas, efectuada hoy de forma virtual, el jefe deGobierno destacó que dos años después de la pandemia de la COVID-19, el país hacontrolado esa epidemia y mantenido la estabilidad macroeconómica y la situacióninflacionaria, además de garantizar el crecimiento económico y equilibriosimportantes.

Esos logrosgenerales se atribuyeron a una parte de las contribuciones de las empresas,apuntó Minh Chinh, y al mismo tiempo exhortó a la comunidad empresarial a continuar promoviendo las buenas tradiciones del país y cumplir con éxito losplanes y estrategias del desarrollo económico trazados.

El jefe de Gabinetemostró su confianza en que las empresas superen sus dificultades actuales ycontribuyan junto con todo el país a la construcción y desarrollo de unaeconomía independiente y autosuficiente.

Aseguró que Vietnamapunta a estabilizar la macroeconomía, controlar la inflación, promover el crecimiento,garantizar equilibrios importantes, mejorar el entorno inversionista ycompetitividad nacional, además de desarrollar el gobierno digital, la sociedaddigital y el ciudadano digital, entre otros.

De esa manera,urgió a los ministerios, ramas y localidades revisar las dificultades yproblemas de las empresas para trazar las soluciones y políticas destinadas aapoyarles en la producción y negocio.

Solicitó promoverla conexión de la oferta y la demanda laboral, la formación del personal,aparte de intensificar la planificación y la inversión en infraestructuraestratégica y mejorar la competitividad de la economía.

Por otro lado, tambiénpidió mejorar el entorno de inversión empresarial, acelerar la reformasustantiva de los procedimientos administrativos; promover la planificación einversión en infraestructura socioeconómica, a la par de crear condicionesfavorables para que las empresas elaboren sus orientaciones de inversión sostenible y duradera.

Surgió que lasasociaciones empresariales deben promover su papel en el apoyo a las empresasmiembros, especialmente en el impulso de las actividades de conexión ysuperación de las dificultades.

Llaman a empresas contribuir a construcción de un Vietnam fuerte y próspero ảnh 2El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en la reunión virtual (Fuente: VNA)

Según el jefe deGobierno, los factores más importantes para que las empresas hagan negocios demanera efectiva y sostenible son las personas, la tecnología y los métodos ymodelos comerciales.

Por lo tanto, lasempresas deben aplicar los logros de ciencia y tecnología en la práctica, desplegarlos modelos de negocio nuevos y amigables con el medio ambiente, urgió MinhChinh al expresar su voluntad de que la comunidad empresarial continúe impulsandosu patriotismo y orgullo nacional, y mejore su competitividad, contribuyendoal desarrollo socioeconómico del país./. 

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.