Llaman a Viettel impulsar desarrollo de telecomunicación

El presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, subrayó que la corporación de telecomunicaciones Viettel debe desarrollarse para tomar el control de la infraestructura de la red como contribución a la seguridad y protección del ciberespacio nacional.
El presidente del Frente de la Patria, Nguyen Thien Nhan, subrayó que lacorporación de telecomunicaciones Viettel debe desarrollarse para tomarel control de la infraestructura de la red como contribución a laseguridad y protección del ciberespacio nacional.

Durante un encuentro la víspera en Hanoi con autoridades del grupo,consideró que debe esforzarse para controlar en 2020 de 70 hasta 80 porciento de Equipamientos de la Infraestructura de la Red (EIR).

También llamó a impulsar la cooperación con otras unidades del sectorpara que ellas asuman el resto de 30 por ciento del EIR en aras deconvertir al país en dueño en pleno dominio de la tecnología en 2020.

Además, propuso aumentar la tasa de insumos nacionalesen los productos, controlar tecnología y equipos importantes y formarunidades de investigación en combinación con la producción, lo quecontribuirá a modernizar las telecomunicaciones y el desarrollonacionales.

Con ingresos estimados en ocho milmillones de dólares en 2013, Viettel es la red de comunicación con elmayor número de usuarios de teléfonos móviles en el país.

La corporación tiene nueve mercados con licencia de inversión yobtiene anualmente ganancias de 50 hasta 100 millones de dólaresprocedentes de Laos y Cambodia.- VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.