Llaman en Indonesia al fortalecimiento de la voz común de la ASEAN sobre el Mar del Este

El excanciller indonesio Marty Natalegawa subrayó la importancia de la voz común de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la solución de los problemas en el Mar del Este.

Yakarta (VNA) Elexcanciller indonesio Marty Natalegawa subrayó la importancia de lavoz común de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en lasolución de los problemas en el Mar del Este.

En una recienteentrevista concedida a medios noticiosos locales, Natalegawa, quien fue cancillerde Indonesia en el período 2009-2014, llamó a los 10 países miembros del bloquea fortalecer la unidad, pese a sus diferentes intereses en eseasunto.  

La ASEAN está integradapor Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam.

El ex alto funcionario quientambién fue representante permanente de Indonesia ante las Naciones Unidasdesde 2007 hasta 2009, evaluó que el bloque se está desarrollando y lograrámantener su postura común en las negociaciones del Código sobre la conducta delas partes en el Mar del Este (COC).  

Las negociaciones del COCse iniciaron hace más de una década y enfrentaron numerosas dificultades, sobretodo por el desacuerdo de las partes sobre el contenido, lo que ralentizó suprogreso.

Sin embargo, durante losúltimos años se registraron señales visibles de una postura coherente entre lospaíses de la ASEAN acerca del asunto del Mar del Este. En agosto de 2017, loscancilleres de la agrupación y de China aprobaron el borrador marco para los diálogosal respecto.

En agosto de 2018, laagrupación y el gigante asiático alcanzaron un “único borrador” que orienta lasnegociaciones del COC, un importante avance en la reducción de las diferenciasentre las partes. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.