Llaman en Indonesia al fortalecimiento de la voz común de la ASEAN sobre el Mar del Este

El excanciller indonesio Marty Natalegawa subrayó la importancia de la voz común de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la solución de los problemas en el Mar del Este.

Yakarta (VNA) Elexcanciller indonesio Marty Natalegawa subrayó la importancia de lavoz común de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en lasolución de los problemas en el Mar del Este.

En una recienteentrevista concedida a medios noticiosos locales, Natalegawa, quien fue cancillerde Indonesia en el período 2009-2014, llamó a los 10 países miembros del bloquea fortalecer la unidad, pese a sus diferentes intereses en eseasunto.  

La ASEAN está integradapor Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur,Tailandia y Vietnam.

El ex alto funcionario quientambién fue representante permanente de Indonesia ante las Naciones Unidasdesde 2007 hasta 2009, evaluó que el bloque se está desarrollando y lograrámantener su postura común en las negociaciones del Código sobre la conducta delas partes en el Mar del Este (COC).  

Las negociaciones del COCse iniciaron hace más de una década y enfrentaron numerosas dificultades, sobretodo por el desacuerdo de las partes sobre el contenido, lo que ralentizó suprogreso.

Sin embargo, durante losúltimos años se registraron señales visibles de una postura coherente entre lospaíses de la ASEAN acerca del asunto del Mar del Este. En agosto de 2017, loscancilleres de la agrupación y de China aprobaron el borrador marco para los diálogosal respecto.

En agosto de 2018, laagrupación y el gigante asiático alcanzaron un “único borrador” que orienta lasnegociaciones del COC, un importante avance en la reducción de las diferenciasentre las partes. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.