Llegará a Vietnam próxima semana primer contenedor de dulce de leche argentino

Hanoi (VNA)- El evento de presentación de la llegada a puertos vietnamitas del primer contenedor de dulce de leche proveniente de Argentina a Vietnam, importado y comercializado por la Sociedad de Responsabilidad Limitada "Argentina Food Export" y su local de venta Del Plata, tendrá lugar el 30 de mayo próximo, en Ciudad Ho Chi Minh.
De acuerdo con un comunicado de prensa de la Embajada de Argentina en Vietnam, el evento se efectuará en la Panadería Bistro “Saint Honoré”, Thao Dien, en el Distrito 2 de la urbe sureña.
La importación del primer contenedor de dulce de leche de ¨Argentina Food Export¨ y Del Plata, cuyo director es el empresario argentino Guillermo Pérez Cena, constituye un hito de relevancia para la promoción de tal producto en Vietnam, no solo por el hecho de que se trata de un producto emblemático de la cultura de Argentina sino también porque se trata de la primera exportación argentina de dulce de leche al sudeste asiático con miras a su comercialización destinada al consumidor final.
“Del Plata” importa y comercializa productos argentinos especialmente orientados al sector minorista y HORECA, entre ellos carnes, yerba mate y vinos. En esta oportunidad la empresa “Del Plata” acordó con la empresa argentina San Ignacio la importación de una carga de 6 pallets de dulce de leche, con una cantidad total de aproximadamente unos 7.500 frascos de 450gs.
Con el ingreso del
dulce de leche a Vietnam, ¨Argentina Food Export¨ tiene por objetivo ofrecer un
nuevo producto argentino destinado a satisfacer no solo la demanda de la
comunidad extranjera sino fundamentalmente del consumo local vietnamita.
El dulce de leche es
un emblemático producto de la cultura argentina y fue reconocido en 2002 por el
Ministerio de Cultura de Argentina como "Patrimonio Cultural Alimentario y
Gastronómico de la Argentina", por ser típicamente argentino y porque su consumo
está generalizado en todo el país.
El dulce de leche se
prepara mediante la cocción de la leche con azúcar a altas temperaturas durante
varias horas, hasta que la leche se evapora y el azúcar se carameliza. El dulce
de leche puede servir como ingrediente de repostería (cobertura de postres,
rellenos de tortas, alfajores), para la elaboración de helados o para su
consumo directo para untar (con pan, galletas, tostadas).
Es uno de los
alimentos favoritos de los argentinos, se encuentra entre los principales
productos lácteos consumidos en algunos países del mundo (especialmente en
Argentina, todos los países de Sudamérica y algunos países europeos). Por eso,
el dulce de leche tiene su día internacional que se celebra el 11 de octubre.
Los consumidores
vietnamitas podrán comprar dulce de leche en Shopee, en el local de Saint
Honore Ho Chi Minh y en Hanoi, y en el local Del Plata Argentina Market.
Participarán del
evento de inauguración el público vietnamita en general, miembros de la
comunidad argentina en Vietnam, miembros de la comunidad latinoamericana,
japonesa y coreana, y representantes de la Embajada de la República Argentina
en Vietnam.
Durante el evento se
hará una presentación de pastelería argentina con dulce de leche a cargo de
Romina Campana, fundadora de Treats Saigon, una marca de dulces argentinos de
prestigio./.