Llevan productos vietnamitas con estándares de exportación a canales minoristas internos

Junto con los requisitos para las cadenas de producción verde en el mercado de libre comercio, el mercado interno también está desarrollando una variedad de tendencias de consumo verde.
Llevan productos vietnamitas con estándares de exportación a canales minoristas internos ảnh 1En una tienda de Bach Hoa Xanh en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Junto con los requisitos para las cadenas de producción verde en el mercado de libre comercio, el mercado interno también está desarrollando una variedad de tendencias de consumo verde.

Para satisfacer los gustos de los consumidores en los mercados interno y de exportación, las empresas productivas y comerciales han orientado proactivamente los productos vietnamitas de acuerdo con los estándares de integración.

Específicamente, con el objetivo de continuar brindando fuentes de alimentos seguras y de calidad a los consumidores, Bach Hoa Xanh (una cadena de minimercados especializados en la venta al por menor de alimentos y artículos esenciales bajo la empresa The gioi di dong) ha firmado una asociación estratégica con el grupo Minh Phu (una empresa líder con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero en Vietnam).

A través del acuerdo de cooperación, las dos partes traerán camarones que cumplan con los estándares de exportación de Japón, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) y se críen en el entorno libre de antibióticos y químicos de Minh Phu para su distribución y venta minorista en el sistema Bach Hoa Xanh.

Pham Van Trong, director general de Bach Hoa Xanh, valoró esto como un testimonio de los esfuerzos del minorista por encontrar y suministrar productos de primera necesidad y de buena calidad, mejorando así las comidas de familias vietnamitas.

En el pasado, a menudo existía la noción de que los buenos productos eran para exportación, pero Bach Hoa Xanh está haciendo lo contrario, con la esperanza de que los consumidores nacionales disfruten de productos que cumplan con los estándares de integración o que hayan sido exportados a los mercados exigentes, agregó.

Los productos de camarón de Minh Phu vendidos en Bach Hoa Xanh se cosechan en las áreas de cultivo que no usan antibióticos y otros productos químicos nocivos para la salud del consumidor y el medio ambiente.

Le Van Quang, fundador y director general del grupo Minh Phu, valoró que Bach Hoa Xanh constituye un sistema de buena reputación y aumentará ampliamente las oportunidades para que Minh Phu lleve camarones de estándares internacionales a la mesa vietnamita.

Esa cooperación ayudará a las marcas comerciales a acercarse a los consumidores nacionales y a conquistar mercados extranjeros, agregó.

Varias empresas de Ciudad Ho Chi Minh también refuerzan el cumplimiento de los estándares de calidad para satisfacer los criterios de los consumidores y el estilo de vida ecológico de los pobladores.

Por lo tanto, se esfuerzan sin cesar por perfeccionar los productos y promover las marcas amigables con el medio ambiente y buenas para salud de los consumidores.

Al valorar la tendencia de “mejorar calidad de productos vietnamitas”, Vu Kim Hanh, presidenta de la Asociación Empresarial de Productos Vietnamitas de Alta Calidad, reveló que la mayoría de las empresas emergentes son los proveedores de alimentos.

Algunos otros expertos también señalan que una cadena de suministro nacional sostenible creará "apalancamiento" para mantener el crecimiento del comercio de productos vietnamitas tanto en el país como en el extranjero, ayudando a las empresas a resistir con competitividad y calidad y mantener la confianza de los consumidores./.

Ver más

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.