Localidades vietnamitas celebran diversas actividades para rendir homenaje a los reyes Hung

Diversas localidades como Ha Tinh, Kien Giang, Vinh Long, Ciudad Ho Chi Minh y Dak Lak celebraron ceremonias en honor a los reyes Hung, los fundadores de la nación.

Una de las actividades en la ceremonia conmemorativa a los reyes Hung en la provincia de Dak Lak. (Fuente: VNA)
Una de las actividades en la ceremonia conmemorativa a los reyes Hung en la provincia de Dak Lak. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Diversas localidades como Ha Tinh, Kien Giang, Vinh Long, Ciudad Ho Chi Minh y Dak Lak celebraron ceremonias en honor a los reyes Hung, los fundadores de la nación.

En el sitio histórico y cultural de Dai Hung, en la ciudad municipal de Hong Linh, provincia central de Ha Tinh, las actividades ceremoniales y festividades tradicionales se llevaron a cabo del 2 al 7 de abril, con la participación de una gran cantidad de residentes locales y turistas.

Tran Xuan Duc, vicepresidente de Hong Linh, mencionó que el Festival del Templo de los Reyes Hung es una tradición cultural de larga data. Esta actividad no solo busca rendir homenaje a los fundadores de la nación, sino también contribuir a la construcción de productos turísticos para que los visitantes comprendan mejor la belleza de la tierra y el pueblo de Ha Tinh.

En la ciudad municipal de Tan Hiep, distrito homónimo, provincia sureña de Kien Giang, se realizó una ceremonia de ofrenda a los reyes Hung, con la participación de líderes locales y ciudadanos.

vna-potal-lanh-dao-thanh-pho-ho-chi-minh-dang-huong-quoc-to-hung-vuong-2025-7958028.jpg
Una de las actividades en la ceremonia conmemorativa a los reyes Hung en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)



Le Truong Ke, presidente del Comité Popular distrital, dijo que la ceremonia, del 5 al 7 de abril, también contó con actividades culturales, deportivas y exposiciones, lo que contribuyó a difundir el espíritu de la tradición “Beber agua, recordar la fuente” entre las nuevas generaciones.

En Vinh Long, la ceremonia de ofrenda se celebró en el Templo Hung Vuong, donde la comunidad expresó su gratitud a los Reyes Hung y reafirmó el compromiso de preservar las tradiciones y avanzar hacia el progreso nacional.

vna-potal-vinh-long-to-chuc-le-gio-quoc-to-hung-vuong-7957940.jpg
Una de las actividades en la ceremonia conmemorativa a los reyes Hung en la provincia de Vinh Long. (Fuente: VNA)



En Ciudad Ho Chi Minh, la ceremonia se organizó en el Monumento a los Reyes Hung, en el Parque de Historia y Cultural Nacional, con diversas actividades como concursos de elaboración de Banh Chung (pasteles redondos de arroz glutinoso), danzas tradicionales, ferias de libro, juegos folklóricos y programas artísticos.

Similares actividades también se celebraron en la provincia altiplana de Dak Lak, atrayendo la participación de un gran número de personas y visitantes./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.