Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19

Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19

El crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.
Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.

El vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV) Dao Minh Tu informó al respecto en una rueda de prensa hoy en Hanoi acerca de las actividades de las entidades crediticias en el tercer trimestre del año, subrayando que se trata de un logro alentador en el contexto de la compleja evolución de la epidemia del COVID-19.

Ratificó, además, los esfuerzos del BEV de seguir centrándose el resto del año en solventar las dificultades para los pobladores y empresarios y en prepararse para el período de recuperación económica.

Según Minh Tu, el cumplimiento de la meta trazada de alcanzar un crecimiento de 12 por ciento a finales del presente año dependerá de la situación real de la economía, de las demandas y del control de la inflación.

Datos oficiales indican que hasta septiembre pasado, las entidades crediticias concedieron préstamos a una tasa de interés más bajo en comparación con el período antes del brote del COVID-19, por un valor de 226 mil 87 millones de dólares para 800 mil clientes.

Asimismo, decidieron eximir o reducir la tasa de interés a otros 1,7 millones de clientes afectados por la pandemia, con deudas pendientes de 108 mil 700 millones de dólares en total.

El tipo de cambio y el mercado de divisas se mantienen estables, mientras que la liquidez del mercado se garantiza.

El BEV se empeña hoy en adoptar diferentes soluciones en pos de controlar la dimensión de los préstamos, en línea con las orientaciones, y también busca elevar la calidad crediticia y el control de la inflación, factores favorables para el acceso por parte de las personas y empresas a las fuentes de financiamiento.

Asimismo, prestará atención a la gestión flexible de las políticas monetarias, junto con la implementación adecuada de las políticas fiscales y macroeconómicas, en aras de mantener la estabilidad del mercado y recuperar la economía./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.