Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19

Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19

El crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.
Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.

El vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV) Dao Minh Tu informó al respecto en una rueda de prensa hoy en Hanoi acerca de las actividades de las entidades crediticias en el tercer trimestre del año, subrayando que se trata de un logro alentador en el contexto de la compleja evolución de la epidemia del COVID-19.

Ratificó, además, los esfuerzos del BEV de seguir centrándose el resto del año en solventar las dificultades para los pobladores y empresarios y en prepararse para el período de recuperación económica.

Según Minh Tu, el cumplimiento de la meta trazada de alcanzar un crecimiento de 12 por ciento a finales del presente año dependerá de la situación real de la economía, de las demandas y del control de la inflación.

Datos oficiales indican que hasta septiembre pasado, las entidades crediticias concedieron préstamos a una tasa de interés más bajo en comparación con el período antes del brote del COVID-19, por un valor de 226 mil 87 millones de dólares para 800 mil clientes.

Asimismo, decidieron eximir o reducir la tasa de interés a otros 1,7 millones de clientes afectados por la pandemia, con deudas pendientes de 108 mil 700 millones de dólares en total.

El tipo de cambio y el mercado de divisas se mantienen estables, mientras que la liquidez del mercado se garantiza.

El BEV se empeña hoy en adoptar diferentes soluciones en pos de controlar la dimensión de los préstamos, en línea con las orientaciones, y también busca elevar la calidad crediticia y el control de la inflación, factores favorables para el acceso por parte de las personas y empresas a las fuentes de financiamiento.

Asimismo, prestará atención a la gestión flexible de las políticas monetarias, junto con la implementación adecuada de las políticas fiscales y macroeconómicas, en aras de mantener la estabilidad del mercado y recuperar la economía./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.