Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19

Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19

El crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.
Logra Vietnam crecimiento crediticio de 7,42 por ciento pese al COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.

El vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV) Dao Minh Tu informó al respecto en una rueda de prensa hoy en Hanoi acerca de las actividades de las entidades crediticias en el tercer trimestre del año, subrayando que se trata de un logro alentador en el contexto de la compleja evolución de la epidemia del COVID-19.

Ratificó, además, los esfuerzos del BEV de seguir centrándose el resto del año en solventar las dificultades para los pobladores y empresarios y en prepararse para el período de recuperación económica.

Según Minh Tu, el cumplimiento de la meta trazada de alcanzar un crecimiento de 12 por ciento a finales del presente año dependerá de la situación real de la economía, de las demandas y del control de la inflación.

Datos oficiales indican que hasta septiembre pasado, las entidades crediticias concedieron préstamos a una tasa de interés más bajo en comparación con el período antes del brote del COVID-19, por un valor de 226 mil 87 millones de dólares para 800 mil clientes.

Asimismo, decidieron eximir o reducir la tasa de interés a otros 1,7 millones de clientes afectados por la pandemia, con deudas pendientes de 108 mil 700 millones de dólares en total.

El tipo de cambio y el mercado de divisas se mantienen estables, mientras que la liquidez del mercado se garantiza.

El BEV se empeña hoy en adoptar diferentes soluciones en pos de controlar la dimensión de los préstamos, en línea con las orientaciones, y también busca elevar la calidad crediticia y el control de la inflación, factores favorables para el acceso por parte de las personas y empresas a las fuentes de financiamiento.

Asimismo, prestará atención a la gestión flexible de las políticas monetarias, junto con la implementación adecuada de las políticas fiscales y macroeconómicas, en aras de mantener la estabilidad del mercado y recuperar la economía./.

VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.