Hanoi (VNA)-El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XV legislatura y el reajuste de la estrategia de prevención y control del COVID-19 figuran entre los 10 eventos relevantes del país seleccionados por la Agencia Vietnamita de Noticias.
1.El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) se celebró conéxito
El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV)se llevó a cabo con éxito del 25 de enero al 1 de febrero de 2021, con unabuena impronta de ¨Solidaridad- Democracia- Disciplina- Creatividad-Desarrollo¨, impulsando la aspiración del desarrollo de un país próspero yfeliz, además de promover la voluntad y la fuerza de la unidad nacional, asícomo acelerar de manera integral y sincrónica el proceso de renovación,industrialización y modernización de la nación.
Lacita partidista fijó los objetivos del desarrollo nacional para los próximoscinco y 10 años, con el fin de convertir a Vietnam en un país desarrollado conorientación socialista para 2045.
2. Cerca de 70 millones de electores votaron para elegir a diputados de laAsamblea Nacional y de los consejos populares de todos los niveles
Un total del 99,6 por ciento de casi 70 millones de electores entodo el país votaron el 23 de mayo para elegir a los 499 diputados a laAsamblea Nacional de la XV legislatura, tres mil 721 delegados de los ConsejosPopulares a nivel provincial, 22 mil 550 a nivel distrital y 239 mil 788miembros a nivel comunal en el mandato 2021-2026.
Laselecciones se llevaron a cabo de manera democrática, legal y segura en elcontexto que todo el sistema político, el ejército y los pobladores se hanesforzado en la prevención y el control de la pandemia del COVID-19.
3. Vietnam reajustó la estrategia de prevención y control del COVID-19
El cuarto brote pandémico provocado por la variante superinfecciosa Delta delcoronavirus ha revertido los logros anteriores del país en el control epidémicoal registrar el aumento del número de infecciones y fallecidos por esaenfermedad en diversas localidades, sobre todo en las provincias y ciudadessureñas.
Ante esa situación, el Partido y el Estado vietnamitas cambiaron la estrategiade prevención y control pandémico de "cero caso" a la implementacióndel doble objetivo.
La implementación de la Resolución número 128 del gobierno sobre la estrategiade adaptación segura y flexible y el control eficiente de esa epidemia,determinó que el principal objetivo es proteger la vida y salud de lospobladores y recuperar gradualmente la economía, así como garantizar elbienestar social.
Durante la cuarta ola del COVID-19, Vietnam registró un millón 630 mil 851 casos infectados, cifra que elevó el recuento de pacientes en el a un millón 636 mil 455, de ellos 31 mil siete fallecidos y un millón 229 mil 684 recuperados.
4. El éxito de la diplomacia de las vacunas
El Partido Comunista y el Estado de Vietnam movilizaron todoslos recursos para implementar la Estrategia de vacunación contra el COVID-19 enpos de alcanzar la inmunidad comunitaria mediante el establecimiento del Fondode vacunas, el despliegue de la diplomacia al respecto y la investigación de laproducción de ese fármaco en el país, además de organizar la campaña deinmunización contra el COVID-19 a una escala sin precedentes, en la cual tuvoun período que Vietnam alcanzó una velocidad de inyección del 30 por cientosuperior al promedio mundial.
Afines de diciembre, casi el 100 por ciento de la población de 18 años o másrecibió una dosis de la vacuna contra el COVID-19, un aumento de cuatro vecesrespecto a finales de agosto pasado. Mientras, más del 80 por ciento de esaspersonas se inyectaron dos veces, un aumento de más de 25 veces. El paístambién ha acelerado la vacunación para los niños y adolescentes entre 12 y 18años de edad.
5. El Partido Comunista de Vietnam emitió cinco documentos importantes sobrela construcción y rectificación de las filas partidistas
Justo en el primer año del XIII Congreso Nacional, el PCV emitiócinco documentos importantes sobre la construcción y rectificación de las filaspartidistas, incluida la Conclusión 01 del Buró Político sobre laimplementación continua de la Directiva acerca de la promoción del estudio y elseguimiento del pensamiento, la moral y el estilo de vida de Ho Chi Minh; laConclusión 21 del IV pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato sobre laaceleración de la construcción y rectificación de las filas partidistas y elsistema político; el Reglamento 37 que estipula las acciones que los militantesno pueden hacer con algunas novedades; la Conclusión 14 sobre el fomento y laprotección de cuadros dinámicos, creativos, audaces en el pensar y hacer; y elReglamento 41 acerca de la dimisión y renuncia de los cuadros.
6. LaConferencia Nacional de Cultura despierta la fuerza endógena, la UNESCOcontinúa honrando la cultura vietnamita
La Conferencia Nacional de Cultura, en cumplimiento de laResolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam,identificó seis objetivos específicos y 10 soluciones clave, en pos decontinuar despertando con fuerza el patriotismo, la resiliencia y la aspiraciónde desarrollar un país próspero, preservar la identidad nacional, promover lacultura vietnamita en el nuevo período y despertar la fuerza endógena paraimplementar con éxito los objetivos de desarrollo nacional para 2030, convisión hacia 2045. La cita se efectuó exactamente 75 años después de su primeraedición, celebrada el 24 de noviembre de 1946.
LaOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO) registró oficialmente el 15 de diciembre a la danza Xoe, de la etniaminoritaria vietnamita Thai, en la Lista Representativa del Patrimonio CulturalInmaterial de la Humanidad. Previamente, el 23 de noviembre, la ConferenciaGeneral de la UNESCO decidió conmemorar en 2022 los aniversarios 250 y 200 delnatalicio y fallecimiento de la poeta Ho Xuan Huong, y los 200 años del poetaNguyen Dinh Chieu.
7. Vietnam participa activamente en mecanismos de cooperación multilateral
Enla 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26),Vietnam se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a"cero" para 2050 y disminuir el metano en un 30 por ciento para 2030en comparación con 2020, confirmando su fuerte determinación política deacelerar la transformación del modelo económico al crecimiento verde enrespuesta al cambio climático.
Además,Vietnam continuó contribuyendo activa y responsablemente a los marcos de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Reunión Asia-Europa(ASEM), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y el ForoParlamentario Asia-Pacífico (APPF), así como cumplió con éxito su segundomandato como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las NacionesUnidas. Fue reelegido a la Comisión de Derecho Internacional de la mayor organizaciónmundial para el período 2023-2027, y seleccionado miembro del Consejo Ejecutivode la UNESCO para el lapso 2021-2025.
8. La economía registra grandes fluctuaciones y se esfuerza por mantener unaserie de pilares de crecimiento
El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en el tercer trimestre de 2021disminuyó un 6,17 por ciento en comparación con el mismo período del añopasado, la merma más profunda desde que el país empezó a calcular y anunciar elPIB trimestral, debido al impacto de la cuarta ola de infección del COVID-19.El sector de servicios y producción industrial en el sur registró una profundacaída y hasta el 60 por ciento de los pobladores perdieron su empleo osufrieron una reducción de sus ingresos entre julio y septiembre pasado.
La Asamblea Nacional y el Gobierno tomaron decisiones firmes para abordar lasdificultades, apoyar a los pobladores y empresas, y facilitar todos losrecursos de inversión y producción para lograr el doble objetivo de lucharcontra la pandemia y desarrollar la economía. Como resultado, Vietnam logró ysuperó varios objetivos económicos importantes. Los ingresos presupuestarios alcanzaron 1.471 mil millones de dong (63, 95 mil millones de dólares), sobrepasando el 9,5 por ciento de las previsiones y tres por ciento más que la meta fijada por el gobierno, mientras las exportacionessobrepasaron los 335 mil millones de dólares. Con un superávit comercial de tres mil millones de dólares, Vietnam logró por sexto año consecutivo ese resultado. La captación de inversiónextranjera directa superó los 29 mil millones de dólares y la agriculturacontinuó siendo un sólido eje de la economía con una tasa de crecimiento del 2,8por ciento.
9.El sistema nacional de base de datos de población se pone en marcha por primeravez
El sistema nacional de base de datos de la población, que se completó y puso enfuncionamiento a partir del 1 de julio pasado, juega un papel importante en eldesarrollo del gobierno electrónico, el gobierno y la sociedad digital. Con laculminación del objetivo de emitir tarjetas de identificación ciudadana conchips electrónicos, por primera vez la información básica sobre los ciudadanosvietnamitas se estandariza, digitaliza y conecta con el sistema para servir ala gestión estatal, así como las transacciones de las agencias, organizacionese individuos en dirección a la modernidad, conveniencia y ahorro.
10. El deporte vietnamita obtiene logros impresionantes en un contextodifícil
Laselección vietnamita de fútbol masculino avanzó por primera vez en la historiaa la tercera ronda de clasificación de Asia para la Copa Mundial de 2022.Mientras, el equipo nacional de fútbol sala consiguió por segunda vez un boletopara la Copa Mundial de la disciplina, mostrando su gran progreso a pesar detener que parar en los octavos de final.
En términos de logros personales, elhalterista Le Van Cong ganó una medalla de plata en la categoría masculina delos 49 kilogramos en los Juegos Paralímpicos de Tokio de 2020; mientras laboxeadora Nguyen Thi Thu Nhi se convirtió en la primera pugilista de Vietnam encoronarse en el campeonato mundial de peso ligero de la Organización Mundial deBoxeo (OMB)./.