Los 10 hechos mundiales más destacados de 2014

La Agencia Vietnamita de Noticias les presenta nuestra lista de los diez acontecimientos mundiales más notables de 2014.
En estos finales días de un año lleno de conmovedores eventos y hechos,la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) les presenta nuestra lista delos diez acontecimientos mundiales más notables durante los últimos docemeses.

1. China acelera actos unilaterales que amenazan la seguridad regional:

La situación en el Mar del Este y el Mar de China Oriental se tornómás tensa, especialmente tras la instalación ilegal en mayo pasado porBeijing de la perforadora petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam.

La comunidad internacional expresó suprofunda preocupación y condenó enérgicamente las acciones provocativas,así como el intento chino de “monopolizar” el Mar Oriental.

2. La crisis ucraniana:

La situación caótica en Ucrania, causada por las contradiccionesentre las fuerzas políticas y la orientación del desarrollo del país,condujo a la destitución del presidente Viktor Yakunovich, la disidenciade la península Crimea y su posterior anexión a Rusia, así como elincremento de los movimientos separatistas en el Este.

La crisis hundió los nexos entre Rusia y el Occidente al nivel más bajo desde la Guerra Fría.

3. Cuba y EE.UU. deciden normalizar relaciones diplomáticas:

El 17 de diciembre se convirtió en un hito histórico en los vínculosentre Cuba y Estados Unidos cuando los respectivos presidentes RaúlCastro y Barack Obama anunciaron simultáneamente la decisión de avanzaren la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales,interrumpidas por más de medio siglo.

4. La emergencia de la organización terrorista Estado Islámico (EI):

El Medio Oriente mantuvo una severa inestabilidad cuando el EI ocupó numerosas áreas en Iraq y Siria.

Con inhumanos actos terroristas y un manifiesto intento de ampliarlas zonas ocupadas ilícitamente, EI llegó a ser una verdadera amenaza ala seguridad global.

Una alianzainternacional, integrada por unos 60 países encabezados por EstadosUnidos, fue creada con el propósito de destruir esas fuerzas.

Mientras, otras redes terroristas como Al Queda, Talibán y Boko Rahamtambién intensificaron las actividades criminales, entre ellas ataques,secuestros y masacres.

5. La fuerte caída del precio de crudo:

El precio mundial de crudo tocó fondo en los últimos cinco años, conapenas 60 dólares por barril en algunos momentos, lo que afectóseveramente a la economía mundial, especialmente los países exportadoresde este combustible.

6. La epidemia del Ébola azota África Occidental:

El virus Ébola dejó siete mil 500 muertos de casi 20 mil casosreportados en la parte occidental del continente negro.

La rápida expansión de la epidemia provocó la profunda preocupación universal.

Afortunadamente, los esfuerzos en investigar y probar las vacunas han dado positivos resultados.

7. Catástrofes de navegación aérea y marítima:

La aviación malasia sufrió una triple tragedia cuando el vuelo MH370de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordoen medio de su trayectoria desde Kuala Lumpur a Beijing, por causas aúndesconocidas; el avión MH17 de la misma aerolínea se estrelló el 17 dejulio en el Este de Ucrania, lo que costó la vida de sus 298 pasajeros ytripulantes y más reciente, el vuelo QZ8501 de AsiaAir perdió contactoel 28 pasado cuando transportaba 162 personas en la ruta desde Indonesiahacia Singapur.

El 23 dejulio el vuelo GE222 de la aerolínea taiwanesa TransAsia Airways cayó enel archipiélago de Penghu (Taiwán), causando la muerte de 48 personas.Sólo un día después el avión AH5017 de Air Algeria se precipitó al suelodel Norte de Mali, dejando a 118 muertos.

Sudcorea vivió el 16 de abril el peor accidente de tránsito marítimocuando el naufragio del ferri SEWOL cobró la vida de unas 300 personas.

8. Acuerdo logrado durante la Cumbre de la ONU sobre el cambio climático:

La vigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambioclimático (COP – 20) el día 14 de diciembre en Lima, Perú, avanzó a unconvenio marco para los compromisos a reducir las emisiones de gases deefecto invernadero.

Este acuerdo,aunque no obliga a las partes firmantes a asumir mayoresresponsabilidades y resuelve los radicales problemas, se considera comouna positiva señal en los esfuerzos por alcanzar un pacto global contrael cambio climático, que se discutirá en la COP 21 en París en 2015.

9. Estallaron sangrientos conflictos en Gaza:

El proceso de paz en Medio Oriente cayó en estancamiento cuandoIsrael lanzó el 18 de julio la campaña “Cinturón de seguridad”, comorepresalia contra los ataques con cohetes realizados por la organizaciónHamas destinados al territorio israelí.

El sangriento movimiento militar, de más de 50 días de duración,cobró la vida de dos mil 100 palestinos y dejó unos 11 mil heridos,principalmente mujeres y niños.

Ambas partes lograron el 28 de agosto un acuerdo de tregua,recuperando temporalmente la paz en la Franja de Gaza.

10. La nave espacial Rosetta colocó un robot en la superficie de una cometa:

Después de 10 años de viaje en el espacio, la nave nodriza Rosetta dela Agencia Espacial Europea realizó con éxito el aterrizaje del robotPhilea en la cometa Churyumov – Gerasimenko, a 500 millones dekilómetros de la Tierra.

Elmódulo, que alcanza 100 kilos de peso, está equipado con numerososdispositivos para fotografiar e investigar la superficie de este cuerpoceleste.

Se trata de la primeravez que una nave espacial tocó el suelo de una cometa, abriendo nuevasoportunidades para descubrir la historia de formación del Sistema Solar.– VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.