Los nacarados resumen finura y arte en Vietnam

Chuon Ngo, una pequeña aldea en la periferia de Hanoi, resume la finura y arte de los vietnamitas con uno de los oficios más originales del país indochino: la elaboración de nacarados.

Según documentos históricos, este tipo de artesanía surgió en Vietnam en el siglo V y se reconoce al señor Truong Cong Thanh como el primero en dedicarse a esta actividad de manera profesional.
Chuon Ngo, una pequeña aldea en la periferia de Hanoi, resume la finura yarte de los vietnamitas con uno de los oficios más originales del paísindochino: la elaboración de nacarados.

Segúndocumentos históricos, este tipo de artesanía surgió en Vietnam en elsiglo V y se reconoce al señor Truong Cong Thanh como el primero endedicarse a esta actividad de manera profesional.

Pese a los altibajos de la historia, los aldeanos de Chuon Ngoconservaron hasta hoy ese estilo e incluso lo llevaron a la altura de unarte, de fama nacional y con una identidad inconfundible.

La fabricación de una obra de nácar incluye distintas fases: dibujar ycortar el diseño, pegarlo al objeto y tallar la madera por los bordesdel diseño.

Después se incrusta el preciosomaterial en el espacio preparado y con un cuchillo de acero se grabanlos detalles del dibujo para luego lijarlo a manera de que sobresalganlas viñetas más importantes. El proceso termina con el barnizado ylaqueado.

Tran Ba Dinh es uno de los artesanosmás diestros de Chuon Ngo. Con todo corazón, el septuagenario trata cadadía de transmitir su pasión por este oficio a las nuevas generaciones.

Su fama la adquirió con los nacarados de retratopersonal. Una de sus obras favoritas es el “Retrato del Presidente HoChi Minh”.

Para reproducir a un líderrevolucionario como Ho Chi Minh, el reto incluyó reflejar su sonrisa ymirada inteligente, sensible y a la vez, comprensiva y misericordiosaque le hizo ganar el nombre de Tío Ho, declaró a la VNA.

Al principio, sólo se hacían nacarados incrustados en la madera, perocon el aumento de la demanda, en Chuon Ngo utilizan también el cobre,caparazones de tortugas y otros materiales, y el nácar se ha hechonecesario adquirirlo de otros lugares.

Elartesano Nguyen Van Luat ilustra la afirmación anterior: “Este caracolprocede del mar de Singapur. Predomina el rojo con matices de azul,mientras el celeste resplandece en esta otra almeja oriunda de NuevaZelanda”.

Junto al preciado material y la vivezade los dibujos, la durabilidad es otra cualidad de los nacarados deChuon Ngo. Ella sólo se logra con la exactitud, minuciosidad, lainteligencia y sobre todo, la consagración del artesano.

La apertura económica crea desafíos para los artesanos de esteantiguo oficio y a la vez propicia la introducción de sus productos enotros mercados. La aldea, ubicada en las cercanías de Hanoi, sigueintegrándose al mundo sin mermar las identidades nacionales.-VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.