Lucha contra basuras, otra victoria de Hanoi durante pandemia

Gracias al cumplimiento estricto de las medidas contra el COVID-19, la cantidad de las basuras generadas por las actividades cotidianas en Hanoi registró una reducción de 10 por ciento en comparación con el nivel prepandemia.
Cierran un mercado espontáneo en Hanoi. (Foto: Vietnam+)
Cierran un mercado espontáneo en Hanoi. (Foto: Vietnam+)

Ante la complejización de la pandemia, los residentes en Hanoi han fortalecido las medidas preventivas. Y como consecuencia, el cierre de los mercados y tiendas espontáneos han contribuido a la reducción de los deshechos producidos por los hábitos cotidianos, especialmente las basuras plásticas.

Un representante del Departamento de Construcción de Hanoi afirmó que durante el mes último, la cantidad de basuras por las actividades cotidianas en la capital se redujeron en 10 por ciento con respecto al nivel prepandemia. 

Durante los últimos 15 días, Nguyen Thi Hoa, de 63 años de edad, residente en el barrio de Dai Kim, en el distrito de Hoang Mai, ha sustituido el hábito de visitar un mercado espontáneo cerca de su casa por los supermercados. 

“Cada semana solo salgo varias veces para ir de compras en los supermercados. Gracias a ello, la cantidad de bolsas de nailon que utiliza mi familia se ha disminuido mucho,” dijo.

Lucha contra basuras, otra victoria de Hanoi durante pandemia ảnh 1Residentes en el barrio de Dai Kim, distrito de Hoang Mai, utilizan bolsos al hacer las compras, para reducir el uso de bolsas plásticas. (Foto: Vietnam+)

Numerosos residentes en Hanoi también han cambiado su hábito como Hoa. Además de los supermercados, una creciente cantidad de tiendas de alimentos en línea también han optado por el uso de recipientes más limpios y amigables con el medio ambiente.

Las acciones de un individuo puedan considerarse modestas, pero la contribución de un conjunto de personas será significativa para la lucha contra las basuras plásticas, especialmente en medio de la complejización de la pandemia. 

Lucha contra basuras, otra victoria de Hanoi durante pandemia ảnh 2Hanoienses utilizan bolsas especializadas para hacer las compras. (Foto: Vietnam+)

Un representante del Departamento de Construcción de Hanoi informó que la entidad ha colaborado con las autoridades de medioambiente y salud de la capital para oferecer a las administraciones distritales y comunales las instrucciones acerca del fortalecimiento de las actividades de saneamiento. 

Además, el Departamento instó a reforzar las medidas de prevención y control del COVID-19 en los establecimientos de tratamiento de residuos para garantizar la seguridad de los trabajadores en esos sitios.

La entidad atribuyó la reciente disminución de las basuras a varios factores relacionados con la pandemia, tales como la caída de las llegadas turísticas y el cierre temporal de los restaurantes y otros establecimientos recreativos.

Lucha contra basuras, otra victoria de Hanoi durante pandemia ảnh 3Los residuos médicos se clasifican por colores, tales como: residuos generales (azul), residuos infecciosos (amarillo) y residuos reciclables (blanco). (Foto: VNA)

Para proseguir la lucha contra la contaminación de basuras en las condiciones pandémicas, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente exhortó, justo desde principios del brote del COVID-19, a las localidades a fortalecer la supervisión e inspección de las actividades de recoleccicón, transporte, acumulacición y taaamiento de los residuos, especialmente los plásticos y hospitalarios. 

También pidió intensificar la inspección de la instalaciones de saneamiento en los establecimientos de salud, de tratamiento residual y de cuarentena. 

Más recientemente, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente emitió una instrucción a las localidades y los establecimientos de tratamiento residual sobre algunas medidas urgentes en la gestión de las basuras sanitarias, en aras de reducir el riesgo de contaminación del entorno y contribuir a la prevención y el control de la pandemia.

En concreto, las localidades y establecimientos deberá intensificar la recolección y supervisisión de la clasificación, acumulaación, transporta y tratamiento de los residuos hospitalarios generados a raíz del COVID-19.

Además, las localidades que carecen de la capacidad o instfratrucuras de tratamiento de las basuras sanitarias deben recabar la asistencia de los establecimientos calificados en otros lugares./.

(Vietnam+)

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.