Lucha contra el COVID-19 en Vietnam: Adaptarse, flexibilizar y evitar negligencia

La pandemia del COVID-19 ha provocado impactos negativos en la economía mundial y cambiado la vida cotidiana de la gente, obligando a los dirigentes vietnamitas a tomar medidas encaminadas a combatir este mal.
Lucha contra el COVID-19 en Vietnam: Adaptarse, flexibilizar y evitar negligencia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)
Hanoi (VNA) - La pandemia delCOVID-19 ha provocado impactos negativos en la economía mundial y cambiado lavida cotidiana de la gente, obligando a los dirigentes vietnamitas a tomar medidasencaminadas a combatir este mal.

Ante la complejidad de la epidemia, la visión y estrategias sobre la prevencióny el control de la pandemia tanto del mundo como de Vietnam se han transformadodesde "Cero COVID-19" a la adaptación segura y flexible para impulsar larecuperación socioeconómica.

Después de analizar las experiencias de la lucha antiepidémica, elgobierno de Vietnam emitió la Resolución 128/NQ-CP hacia la adaptación segura y flexible y control efectivo de la pandemia.

Lucha contra el COVID-19 con diversos escenarios

La visión de “Convivir con el COVID-19” significa aceptar el aumento del númerode casos del coronavirus. Mientras tanto, las localidades han planteado variosescenarios de prevención de diferentes niveles para prevenir la invasión de lanueva cepa Ómicron.

En concreto, Ciudad Ho Chi Minh ha movilizado la participación de toda lapoblación en la lucha y desplegado la estrategia de seis pasos, a saber:actualizar el número de personas en riesgo ; administrar la vacunacontra el COVID-19; realizar pruebas para la detección del coronavirus;distribuir medicamentos a portadores; clasificar los infectados para eltratamiento médico en la vivienda o el hospital, entre otros.

En cuanto al control de la variante Ómicron, las fuerzas competentesmunicipales velan por el cumplimiento de las medidas preventivas, especialmentela inspección de la entrada por las vías aéreas y marítimas.

Nguyen Thi Huynh Mai, jefa del Departamento de Salud de lametrópolis, informó que la ciudad ha movilizado unas seis mil 400 farmaciasprivadas a participar en suministrar y consultar medicamentos a los pobladores.

De ellas, cientos de farmacias realizaron consultas médicas a los pobladores ya los pacientes para su tratamiento en casa. Mientras tanto, cientos médicosayudan a los enfermos a distancia y más de 16 mil estudiantes médicos yvoluntarios también contribuyen a la campaña contra el coronavirus.

En Hanoi, se emitieron las soluciones para la adaptación segura y flexible, mientras que más de 30 hospitales del Ministerio de Salud han preparado en total unas tres mil 200 camasequipadas con el sistema de oxígeno médico.

Chu Xuan Dung, vicepresidente del Comité Popular municipal, reveló que lacapital ha realizado de manera flexible y efectiva las pruebas y la cuarentena,así como tomado las medidas para reducir las víctimas fatales a causa delCOVID-19.

Hanoi también ha planteado las soluciones para el nivel más alto de lapandemia, a la vez que se esfuerza por la recuperación socioeconómica y lareanudación de las actividades de los pobladores.

Por otra parte, el Departamento de Salud de la ciudad de Da Nang emitiódocumentos relacionados con la vacunación contra el COVID-19.

En la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, se fijó una meta de vacunar a todoslos residentes en la edad prescrita antes del 25 de este mes.

Continuar implementando la Resolución 128/NQ-CP de manera flexible

El Ministerio de Salud ha asignado 16 hospitales centrales a ayudar a 11provincias y ciudades en el tratamiento médico a través del envío de médicos yenfermeros.

Un tema importante de asegurar la adaptación a la epidemia es la coberturade vacunas. Un total de más de 136,86 millones de dosis de vacunas seadministraron hasta el día 16 pasado. Según las estadísticas, la tasa de inoculación de Vietnam se ubica en el tercer lugar delmundo, adelantado por China y la India.

El primer ministro Pham Minh Chinh concede importancia a la vacunación contrael COVID-19 en la lucha contra este mal, por lo cual todos los pobladoresmayores de 18 años deben ser inyectados con la segunda dosis antes del cierrede este año./.
VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.