Ly Son – Patrimonio cultural y geológico

La hermosa isla de Ly Son, en la provincia vietnamita de Quang Ngai, no solo es famosa en el país y el extranjero porque es la tierra natal de los soldados marineros de la flotilla de Hoang Sa, quienes salieron al Mar del Este para defender la soberanía de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) hace cuatro siglos, sino también por ser un geoparque con valores paisajísticos y rica biodiversidad, formado por 10 volcanes prehistóricos, como las “Maldivas en el Mar del Este”.
Ly Son – Patrimonio cultural y geológico ảnh 1La isla de Ly Son (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA)-La hermosa isla de Ly Son, en la provincia vietnamita de Quang Ngai, no solo esfamosa en el país y el extranjero porque es la tierra natal de los soldadosmarineros de la flotilla de Hoang Sa, quienes salieron al Mar del Este paradefender la soberanía de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa(Spratly) hace cuatro siglos, sino también por ser un geoparque con valorespaisajísticos y rica biodiversidad, formado por 10 volcanes prehistóricos, comolas “Maldivas en el Mar del Este”.

La isla Ly Son tiene un área desolo unos 10 kilómetros cuadrados, pero cada pedazo del territorio estáimpregnado de la huella cultural de los ancestros. Según las genealogías de lacorte imperial, preservadas por las familias Vo, Pham, Ly y otras, la flotillade Hoang Sa es el nombre de los soldados marineros liderados por los SeñoresNguyen, de Dang Trong (porción sureña de Vietnam), que salieron a principiosdel siglo XVII para explotar productos marinos, medir las rutas marítimas,proteger y plantar los hitos de soberanía en los archipiélagos de Hoang Sa yTruong Sa.

Según numerosas fuentesoficiales, la flotilla de Hoang Sa fue fundada unos años anteriores a Tan Mui(1631), bajo el Señor Nguyen Phuc Nguyen (reinó entre 1613 y 1635).

Desde 1631 hasta principios delsiglo XIX, la milicia de la isla de Ly Son obedecía al Gobierno imperial, ycada mes de marzo salía al Mar del Este, a los archipiélagos de Hoang Sa yTruong Sa para cumplir con sus deberes.

De acuerdo con Vo Hien Dat,descendiente del jefe del Ejército Naval de la flotilla de Hoang Sa, Pham QuangCam en el pasado, los predecesores respondían a la corte imperial, y plantabanhitos y protegían el archipiélago de Hoang Sa. Muchos partían y no regresaban.

Para conmemorar a los caídos,alrededor del segundo mes lunar, las familias de Ly Son celebran una ceremonia:Le Khao Le The Linh Hoang Sa (Homenaje a los milicianos de Hoang Sa), paraconmemorar a los soldados.

Como es costumbre cada año, eldía de la celebración los nativos de la isla de Ly Son, no importa donde vivano trabajen, regresan a su tierra natal para asistir a la ceremonia y expresarsu gratitud a los antepasados, que se sacrificaron para proteger la soberaníadel mar sagrado del país.

Actualmente hay unos 100vestigios en la isla y la mayoría de ellos están asociados con la flotillamarina, como el templo sagrado, el área de las tumbas de los soldados de HoangSa, las casas comunales de las aldeas de An Vinh y An Hai, y las cámaras deveneración dedicadas a Pham Quang Anh y Vo Van Khiet, quienes fueron capitanesde la flotilla.

Según la doctora Pham Thi Ninh,de la Asociación de Arqueología de Vietnam, los estudios demuestran que lageología, la topografía y la geomorfología de la isla de Ly Son se formarondespués de erupciones de basalto hace unos diez mil años. La tectónicageológica ha creado singulares maravillas naturales, raras en el mundo.

Las erupciones volcánicas yactividades relacionadas han dado lugar a interesantes paisajes naturales,importantes puntos geológicos con gran significación para la ciencia y valorturístico, tales como acantilados típicos de la cueva de Cau, la puerta de ToVo, la boca de Gieng Tien y la de Thoi Loi.

El proceso tectónico tambiénformó una capa de suelo basáltico fértil en la superficie sureña de la ínsula,adecuada para muchos cultivos, incluso el ajo, que es una especialidad famosadel lugar. Además, este proceso y la creación de arrecifes han constituidocondiciones favorables para que vivan las especies acuáticas.

El doctor Tran Tan Van,director del Instituto de Ciencias Geológicas y Minerales, señaló que el mar deLy Son-Binh Chau es un “gran parque volcánico”, un raro patrimonio geológico enel mundo, que cumple con las condiciones de geoparque global en el futuro.

Por ello, desde 2015, laprovincia central vietnamita de Quang Ngai ha establecido el Geoparque LySon-Sa Huynh, que incluye la isla de Ly Son y la zona costera de Binh Chau,Binh Hai y Binh Son, para preservar interesantes valores geológicos,geomorfológicos, cultura única y fascinante biodiversidad./.
VNA

Ver más

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.