Ly Son – Patrimonio cultural y geológico

La hermosa isla de Ly Son, en la provincia vietnamita de Quang Ngai, no solo es famosa en el país y el extranjero porque es la tierra natal de los soldados marineros de la flotilla de Hoang Sa, quienes salieron al Mar del Este para defender la soberanía de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) hace cuatro siglos, sino también por ser un geoparque con valores paisajísticos y rica biodiversidad, formado por 10 volcanes prehistóricos, como las “Maldivas en el Mar del Este”.
Ly Son – Patrimonio cultural y geológico ảnh 1La isla de Ly Son (Fuente: VNA)

Quang Ngai, Vietnam (VNA)-La hermosa isla de Ly Son, en la provincia vietnamita de Quang Ngai, no solo esfamosa en el país y el extranjero porque es la tierra natal de los soldadosmarineros de la flotilla de Hoang Sa, quienes salieron al Mar del Este paradefender la soberanía de los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa(Spratly) hace cuatro siglos, sino también por ser un geoparque con valorespaisajísticos y rica biodiversidad, formado por 10 volcanes prehistóricos, comolas “Maldivas en el Mar del Este”.

La isla Ly Son tiene un área desolo unos 10 kilómetros cuadrados, pero cada pedazo del territorio estáimpregnado de la huella cultural de los ancestros. Según las genealogías de lacorte imperial, preservadas por las familias Vo, Pham, Ly y otras, la flotillade Hoang Sa es el nombre de los soldados marineros liderados por los SeñoresNguyen, de Dang Trong (porción sureña de Vietnam), que salieron a principiosdel siglo XVII para explotar productos marinos, medir las rutas marítimas,proteger y plantar los hitos de soberanía en los archipiélagos de Hoang Sa yTruong Sa.

Según numerosas fuentesoficiales, la flotilla de Hoang Sa fue fundada unos años anteriores a Tan Mui(1631), bajo el Señor Nguyen Phuc Nguyen (reinó entre 1613 y 1635).

Desde 1631 hasta principios delsiglo XIX, la milicia de la isla de Ly Son obedecía al Gobierno imperial, ycada mes de marzo salía al Mar del Este, a los archipiélagos de Hoang Sa yTruong Sa para cumplir con sus deberes.

De acuerdo con Vo Hien Dat,descendiente del jefe del Ejército Naval de la flotilla de Hoang Sa, Pham QuangCam en el pasado, los predecesores respondían a la corte imperial, y plantabanhitos y protegían el archipiélago de Hoang Sa. Muchos partían y no regresaban.

Para conmemorar a los caídos,alrededor del segundo mes lunar, las familias de Ly Son celebran una ceremonia:Le Khao Le The Linh Hoang Sa (Homenaje a los milicianos de Hoang Sa), paraconmemorar a los soldados.

Como es costumbre cada año, eldía de la celebración los nativos de la isla de Ly Son, no importa donde vivano trabajen, regresan a su tierra natal para asistir a la ceremonia y expresarsu gratitud a los antepasados, que se sacrificaron para proteger la soberaníadel mar sagrado del país.

Actualmente hay unos 100vestigios en la isla y la mayoría de ellos están asociados con la flotillamarina, como el templo sagrado, el área de las tumbas de los soldados de HoangSa, las casas comunales de las aldeas de An Vinh y An Hai, y las cámaras deveneración dedicadas a Pham Quang Anh y Vo Van Khiet, quienes fueron capitanesde la flotilla.

Según la doctora Pham Thi Ninh,de la Asociación de Arqueología de Vietnam, los estudios demuestran que lageología, la topografía y la geomorfología de la isla de Ly Son se formarondespués de erupciones de basalto hace unos diez mil años. La tectónicageológica ha creado singulares maravillas naturales, raras en el mundo.

Las erupciones volcánicas yactividades relacionadas han dado lugar a interesantes paisajes naturales,importantes puntos geológicos con gran significación para la ciencia y valorturístico, tales como acantilados típicos de la cueva de Cau, la puerta de ToVo, la boca de Gieng Tien y la de Thoi Loi.

El proceso tectónico tambiénformó una capa de suelo basáltico fértil en la superficie sureña de la ínsula,adecuada para muchos cultivos, incluso el ajo, que es una especialidad famosadel lugar. Además, este proceso y la creación de arrecifes han constituidocondiciones favorables para que vivan las especies acuáticas.

El doctor Tran Tan Van,director del Instituto de Ciencias Geológicas y Minerales, señaló que el mar deLy Son-Binh Chau es un “gran parque volcánico”, un raro patrimonio geológico enel mundo, que cumple con las condiciones de geoparque global en el futuro.

Por ello, desde 2015, laprovincia central vietnamita de Quang Ngai ha establecido el Geoparque LySon-Sa Huynh, que incluye la isla de Ly Son y la zona costera de Binh Chau,Binh Hai y Binh Son, para preservar interesantes valores geológicos,geomorfológicos, cultura única y fascinante biodiversidad./.
VNA

Ver más

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.