Macroeconomía vietnamita continúa estable, valoró Banco Mundial

La macroeconomía vietnamita se mantiene estable, empero su crecimiento sigue siendo modesto y no se corresponde aún con su potencial, valoró el Banco Mundial (BM).
La macroeconomía vietnamita se mantiene estable, empero su crecimientosigue siendo modesto y no se corresponde aún con su potencial, valoró elBanco Mundial (BM).

De acuerdo con un informeactualizado sobre el desarrollo económico en Vietnam, publicado estemartes por el BM, la economía vietnamita crecerá un 5,4 por ciento esteaño gracias al aumento del flujo de capitales de inversión extranjeradirecta y el valor de la exportación de productos manufacturados.

Sin embargo, la demanda doméstica continúa débil a causa de la faltade confianza del sector privado, mientras el número de bancoscomerciales con malas deudas es alto, señaló el documento y agregó quela economía enfrenta diversos desafíos de competitividad.

Para recuperar el crecimiento a mediano plazo, recomendó, se debeponer atención a las reformas y reestructuración de empresas estatales einstituciones bancarias nacionales y al mismo tiempo, eliminar lasbarreras para la inversión privada.

Al interveniren el acto de presentación, la directora nacional del BM en Vietnam,Victoria Kwakwa, dijo que el incremento económico del 5,4 por cientopronosticado por Vietnam es más alto que el de muchos países en laregión y en el mundo, no obstante, todavía no responde al potencialdisponible.

En cuanto a las afectaciones a lasperspectivas económicas a consecuencia de la instalación ilícita porChina de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en aguasvietnamitas, subrayó que el intercambio comercial entre ambos estadossigue normal, pese a que se registró una reducción leve del número devisitantes chinos.

El gobierno vietnamita adoptómedidas rápidas y oportunas de apoyo financiero a las empresas afectadaspor los disturbios causados durante las protestas de obreros contra elemplazamiento del equipo perforador, acotó.

Esto mostró que el gobierno de este país presta atención y garantiza la seguridad para inversores foráneos, añadió.

El Banco Mundial también emitió un pronóstico del 5,5 por ciento de incremento para la economía vietnamita en 2015. – VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.