De acuerdo con un informeactualizado sobre el desarrollo económico en Vietnam, publicado estemartes por el BM, la economía vietnamita crecerá un 5,4 por ciento esteaño gracias al aumento del flujo de capitales de inversión extranjeradirecta y el valor de la exportación de productos manufacturados.
Sin embargo, la demanda doméstica continúa débil a causa de la faltade confianza del sector privado, mientras el número de bancoscomerciales con malas deudas es alto, señaló el documento y agregó quela economía enfrenta diversos desafíos de competitividad.
Para recuperar el crecimiento a mediano plazo, recomendó, se debeponer atención a las reformas y reestructuración de empresas estatales einstituciones bancarias nacionales y al mismo tiempo, eliminar lasbarreras para la inversión privada.
Al interveniren el acto de presentación, la directora nacional del BM en Vietnam,Victoria Kwakwa, dijo que el incremento económico del 5,4 por cientopronosticado por Vietnam es más alto que el de muchos países en laregión y en el mundo, no obstante, todavía no responde al potencialdisponible.
En cuanto a las afectaciones a lasperspectivas económicas a consecuencia de la instalación ilícita porChina de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en aguasvietnamitas, subrayó que el intercambio comercial entre ambos estadossigue normal, pese a que se registró una reducción leve del número devisitantes chinos.
El gobierno vietnamita adoptómedidas rápidas y oportunas de apoyo financiero a las empresas afectadaspor los disturbios causados durante las protestas de obreros contra elemplazamiento del equipo perforador, acotó.
Esto mostró que el gobierno de este país presta atención y garantiza la seguridad para inversores foráneos, añadió.
El Banco Mundial también emitió un pronóstico del 5,5 por ciento de incremento para la economía vietnamita en 2015. – VNA