Macroeconomía vietnamita continúa estable, valoró Banco Mundial

La macroeconomía vietnamita se mantiene estable, empero su crecimiento sigue siendo modesto y no se corresponde aún con su potencial, valoró el Banco Mundial (BM).
La macroeconomía vietnamita se mantiene estable, empero su crecimientosigue siendo modesto y no se corresponde aún con su potencial, valoró elBanco Mundial (BM).

De acuerdo con un informeactualizado sobre el desarrollo económico en Vietnam, publicado estemartes por el BM, la economía vietnamita crecerá un 5,4 por ciento esteaño gracias al aumento del flujo de capitales de inversión extranjeradirecta y el valor de la exportación de productos manufacturados.

Sin embargo, la demanda doméstica continúa débil a causa de la faltade confianza del sector privado, mientras el número de bancoscomerciales con malas deudas es alto, señaló el documento y agregó quela economía enfrenta diversos desafíos de competitividad.

Para recuperar el crecimiento a mediano plazo, recomendó, se debeponer atención a las reformas y reestructuración de empresas estatales einstituciones bancarias nacionales y al mismo tiempo, eliminar lasbarreras para la inversión privada.

Al interveniren el acto de presentación, la directora nacional del BM en Vietnam,Victoria Kwakwa, dijo que el incremento económico del 5,4 por cientopronosticado por Vietnam es más alto que el de muchos países en laregión y en el mundo, no obstante, todavía no responde al potencialdisponible.

En cuanto a las afectaciones a lasperspectivas económicas a consecuencia de la instalación ilícita porChina de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981 en aguasvietnamitas, subrayó que el intercambio comercial entre ambos estadossigue normal, pese a que se registró una reducción leve del número devisitantes chinos.

El gobierno vietnamita adoptómedidas rápidas y oportunas de apoyo financiero a las empresas afectadaspor los disturbios causados durante las protestas de obreros contra elemplazamiento del equipo perforador, acotó.

Esto mostró que el gobierno de este país presta atención y garantiza la seguridad para inversores foráneos, añadió.

El Banco Mundial también emitió un pronóstico del 5,5 por ciento de incremento para la economía vietnamita en 2015. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.