Mahathir permanecerá como premier de Malasia hasta después de APEC en noviembre

El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, reiteró su intención de dimitir a fin de este año, pero solo después de que su país organice la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre.
Mahathir permanecerá como premier de Malasia hasta después de APEC en noviembre
Kuala Lumpur (VNA) - El primerministro de Malasia, Mahathir Mohamad, reiteró su intención de dimitir a fin deeste año, pero solo después de que su país organice la reunión del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre.
Mahathir permanecerá como premier de Malasia hasta después de APEC en noviembre ảnh 1El primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad (Fuente: Tehrantimes)


La coalición gobernante Pakatan Harapan (PH) acordóunánimemente ese plan en una reunión del viernes, a la que asistió AnwarIbrahim, quien se espera que suceda a Mahathir.

“Hemos discutido extensamente el futuro de lacoalición. Hubo dos opiniones, pero al final, todo me quedó a mí”, dijoMahathir a los periodistas.

Sin embargo, Mahathir no se comprometió a unacita concreta, dejando a los observadores especulando que la transición del poder podría no ocurrir inmediatamente después de la conclusión del APEC.

Mahathir llevó a la coalición PH a unavictoria sorprendente en las elecciones generales de mayo de 2018./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.