Maison Chance: una historia de amor
Hanoi, 10 feb (VNA)- Hace veinticinco años, Aline Rebeaud, una estudiante suiza de 21 años, tomó la decisión audaz de dejar su sueño de ser pintora para irse a viajar por el mundo. La joven llegó a Vietnam y se ha quedado en esta tierra durante casi tres décadas con un maravilloso viaje llamado Maison Chance (Casa de la suerte).

En 1993, Aline Rebeaud, llegó por casualidad a un
hospital psiquiátrico en Thu Duc, en el sur de Vietnam, donde conoció a Tran
Van Thanh, un niño vietnamita de 12 años, quien estaba gravemente enfermo.
Instantáneamente se sintió conmovida por este chico, quien sufría una
cardiopatía congénita, además de una enfermedad mental.
Al mirar el pobre muchacho, Aline Rebeaud no podía quedarse sin hacer
nada. Lo llevó al hospital cardiovascular
y cuidó al niño, día y noche, durante tres meses hasta que se recuperó.
Cuando Thanh fue dado de alta del hospital, Aline recibió el nombre de
"Tim", que significa "corazón" en vietnamita, por los
pacientes y los médicos.
Luego, decidió alquilar una casa en el barrio de Binh Hung
Hoa, distrito de Binh Tan, Ciudad Ho Chi Minh, para que Thanh y otros niños sin
hogar durmieran por la noche. Desde entonces inició el proyecto de Maison
Chance.
El establecimiento ofreció un refugio a los niños
huérfanos o niños de la calle, y personas con discapacidades. Allí, todos
formaron una gran familia, y esta jovencita de 21 años fue considerada como su
madre, lista para cualquier cosa con el fin de ayudarlos. La gente de la zona
cambió el nombre del refugio a "Maison Chance".
En 1995, Tim comenzó a luchar por la educación de los
residentes de Maison Chance. Ya no se trataba solo de proporcionar una casa
para quedarse, sino también de educarlos. Se iniciaron clases de alfabetización
y una introducción a la pintura. Simultáneamente, se puso en marcha un programa
de rehabilitación para personas con discapacidades.
Cuatro años después, continuó ampliando los programas de
formación profesional. Se impartieron
cursos de tecnología de la información, costura y diseño textil. El objetivo
era proporcionar tantas oportunidades como fuera posible para que los niños
desfavorecidos, los huérfanos, los niños de la calle y los discapacitados
encontraran sus propias voces.
En 2006, la formación profesional creció en escala. Se
estableció un centro específico para la formación llamado Take Wing. Situado a
cerca de un kilómetro del refugio, consta de talleres de costura, informática,
carpintería y pintura.
En 2011, se inauguró el tercer centro de Maison Chance,
la Aldea afortunada. Es el primer complejo de apartamentos en Vietnam adaptado
para personas con discapacidades. El precio del alquiler es bajo en comparación
con el del mercado.
A diferencia de muchos otros edificios, este fue diseñado
específicamente para permitir un fácil acceso a sillas de ruedas, incluso
durante una lluvia intensa. La Aldea afortunada también posee una piscina para
hidroterapia, una escuela primaria, un círculo infantil y un restaurante administrado por sus miembros.
Los tres centros, situados a un kilómetro uno del otro,
son reconocibles por su color azul, un símbolo de esperanza.
Con su gran apoyo a las personas con discapacidades en
Vietnam, Aline Rebeaud adquirió la
nacionalidad vietnamita con el nombre de
Hoang Un Ngoc Tim.-VNA