Malasia aplicará medidas para mejorar la seguridad en línea

El Gobierno de Malasia está dispuesto a introducir un "interruptor de seguridad" para mejorar la seguridad en línea y hacer frente a los delitos cibernéticos.

La ministra del Departamento del Primer Ministro, Azalina Othman. (Fuente: Departamento de Información de Malasia)
La ministra del Departamento del Primer Ministro, Azalina Othman. (Fuente: Departamento de Información de Malasia)

Kuala Lumpur (VNA) - El Gobierno de Malasia está dispuesto a introducir un "interruptor de seguridad" para mejorar la seguridad en línea y hacer frente a los delitos cibernéticos.

Según la ministra del Departamento del Primer Ministro, Azalina Othman, se espera que la iniciativa se presente en el Parlamento en octubre.

El "interruptor de seguridad" tiene como objetivo aumentar la responsabilidad de los proveedores de plataformas de redes sociales y de servicios de mensajería de Internet en la lucha contra los delitos cibernéticos como las estafas en línea, el acoso cibernético, la difusión de material de pornografía infantil y el acoso sexual.

Azalina también reveló que el gobierno tiene varias otras iniciativas, incluidos estudios para modificar el Código Penal. El país se unirá a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para organizar la Conferencia Jurídica Internacional sobre Daños en Línea 2024 del 5 al 6 de septiembre. A la conferencia asistirán expertos y defensores internacionales de la rendición de cuentas y la transparencia en las redes sociales para debatir cuestiones como el ciberdelito, la protección infantil, la regulación de las redes sociales y el auge de la inteligencia artificial./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.