Malasia busca en ONU justicia para víctimas de MH17

El ministro de Defensa de Malasia, Hishammuddin Hussein, anunció que su país emprenderá en la ONU la búsqueda de la justicia para las 298 víctimas del vuelo MH17, derribado en territorio ucraniano el pasado 17 de julio.
El ministro de Defensa de Malasia, Hishammuddin Hussein, anunció que supaís emprenderá en la ONU la búsqueda de la justicia para las 298víctimas del vuelo MH17, derribado en territorio ucraniano el pasado 17de julio.

Este será el tema principal queexpondrá el primer ministro NajibRazak cuando comparezca la próximasemana en los debates de la Asamblea General de la máxima organizaciónmundial en Nueva York, Estados Unidos, informó el titular de defensa.

Añadió que Razak abordará este tema en entrevistasque sostendrá con algunos jefes de Estado presentes en el foro, entrelos que mencionó al presidente estadounidense, Barack Obama, y losprimeros ministros Mark Rutte, de Holanda, y Tony Abbott, de Australia.

El titular afirmó que este país tiene el derechode pedir justicia para las víctimas de esa tragedia aérea y obligar alos involucrados a responsabilizarse de sus acciones.

El gobierno de Kiev y las unidades de autodefensas del este deUcrania se incriminan mutuamente por el derribo en una zona de conflictodel vuelo MH17 de la aerolínea Malaysia Airlines que cubría la rutaAmsterdam-Kuala Lumpur.

Recientemente un dictamenemitido por una comisión investigadora de las causas del desastreestableció que la nave recibió impactos que la destruyeron, pero sinprecisar culpables.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.