Malasia creció cinco por ciento en 2015

Malasia creció cinco por ciento en 2015 frente a seis por ciento en el año previo, según el Departamento de Estadísticas de este país.
Malasia creció cinco por ciento en 2015 ảnh 1Kuala Lumpur, capital de Malasia (Fuente: holidayhouseboys.com)

Kuala Lumpur (VNA) - Malasia creció cinco por ciento en 2015 frente a seis por ciento en el año previo, según el Departamento de Estadísticas de este país.

La economía del país registró un aumento de 5,6 por ciento en el primer trimestre, 4,9 por ciento en el segundo, 4,7 por ciento en el tercero y 4,5 por ciento en los últimos tres meses.

Según el Banco Central de Malasia, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se debió a la mejora del consumo privado, que trepó un 4,9 por ciento en el período frente al 4,1 por ciento en el lapso anterior.

De octubre a diciembre del 2015, la inversión privada subió un cinco por ciento, mientras que la inversión pública aumentó un 0,4 por ciento.

El presidente del Grupo Ambank, Azman Hashim, dijo que el crecimiento del PIB de cinco por ciento para todo el año 2015 es significativo ante la caída de los precios del petróleo y la inestabilidad de la economía mundial.-VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.