Malasia desea que Japón la considere como puerta de entrada al mercado halal

La Corporación de Desarrollo de la Industria Halal de Malasia (HDC) insta a las empresas japonesas a considerar a este país sudesteasiático como puerta de entrada a los mercados musulmanes en toda la región y en el Oriente Medio.
Malasia desea que Japón la considere como puerta de entrada al mercado halal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Kuala Lumpur (VNA)- La Corporación de Desarrollode la Industria Halal de Malasia (HDC) insta a las empresas japonesas a considerara este país sudesteasiático como puerta de entrada a los mercados musulmanes entoda la región y en el Oriente Medio.

Durante un reciente seminario sobre comida halal en KualaLumpur, el presidente de HDC, Jamil Bin Bidin, informó que la compañía no sóloproduce alimentos y bebidas sino que también cuenta con servicios de logísticay financiación.

Expresó su esperanza de recibir asistencias de lasempresas japonesas para reducir la brecha en la oferta y la demanda de Halal enel mercado global.

Al posicionar a Malasia como un centro de comercio halal,las empresas japonesas pueden obtener más oportunidades para vender a lapoblación musulmana global de alrededor de mil 800 millones de personas, dijoJamil. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.