Malasia desea que Japón la considere como puerta de entrada al mercado halal

La Corporación de Desarrollo de la Industria Halal de Malasia (HDC) insta a las empresas japonesas a considerar a este país sudesteasiático como puerta de entrada a los mercados musulmanes en toda la región y en el Oriente Medio.
Malasia desea que Japón la considere como puerta de entrada al mercado halal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Kuala Lumpur (VNA)- La Corporación de Desarrollode la Industria Halal de Malasia (HDC) insta a las empresas japonesas a considerara este país sudesteasiático como puerta de entrada a los mercados musulmanes entoda la región y en el Oriente Medio.

Durante un reciente seminario sobre comida halal en KualaLumpur, el presidente de HDC, Jamil Bin Bidin, informó que la compañía no sóloproduce alimentos y bebidas sino que también cuenta con servicios de logísticay financiación.

Expresó su esperanza de recibir asistencias de lasempresas japonesas para reducir la brecha en la oferta y la demanda de Halal enel mercado global.

Al posicionar a Malasia como un centro de comercio halal,las empresas japonesas pueden obtener más oportunidades para vender a lapoblación musulmana global de alrededor de mil 800 millones de personas, dijoJamil. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.