Malasia destina más de 80 mil millones de dólares para recuperación económica

El gobierno de Malasia ha adoptado un enfoque de política fiscal expansiva desde que la crisis del COVID19 golpeó al país.
Malasia destina más de 80 mil millones de dólares para recuperación económica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
KualaLumpur (VNA)- El gobierno de Malasia ha adoptado un enfoque de políticafiscal expansiva desde que la crisis del COVID19 golpeó al país.

En tal sentido, 82 mil 500 millones de dólares, equivalentes al 62 por cientodel monto total asignado por el gobierno en virtud de ocho paquetes de ayuda yestímulo económico que se han utilizado, beneficiaron a 20 millones de personas y 2,4 millones de empresas hasta el 24 de septiembre.

Al intervenir en una reunión del Parlamento la víspera, el ministro deFinanzas, Tengku Zafrul, pronosticó que el déficit sea del 6,5 al siete porciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con el fin de acomodar las inyecciones fiscales adicionales para abordar lacrisis del COVID-19, el gobierno había financiado paquetes de estímuloeconómico a través del Fondo creado para responder a los efectos de la pandemia.

A mediados de septiembre de este año, el monto total gastado bajo el fondoalcanzó los 61 mil 800 millones de dólares./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.