Malasia destruye a cerca de 10 toneladas de colmillos de elefantes

Malasia destruyó recientemente 9,5 toneladas de colmillos de elefantes confiscados hace varios años, con un valor estimado de 20 millones de dólares.
Malasia destruye a cerca de 10 toneladas de colmillos de elefantes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur, 15 abr (VNA) Malasia destruyó recientemente 9,5 toneladas de colmillos de elefantes confiscados hace varios años, con un valor estimado de 20 millones de dólares.

Esos colmillos fueron trasladados a la trituradora y luego a un enorme horno en el puerto de Dickson, en el Sur de Malasia.

La trituración masiva se llevó a cabo con la presencia de numerosos diplomáticos y representantes de las organizaciones internacionales.

Con anterioridad, el Gobierno malasio informó a la Asamblea Nacional sobre la confiscación de cuatro mil 624 marfiles desde 2011 hasta 2014.

El ministro de Medio Ambiente malasio, Wan Junaidi Tuanku Jaafar, declaró que es la primera vez que Malasia destruyó colmillos de elefantes y envió un mensaje al mundo que no hay tolerancia en la protección de animales silvestres en amenaza.

Según el funcionario, los colmillos de la mencionada destrucción proceden de 11 países de África.

Malasia firmó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y confiscó un gran número de mercancías de contrabando, principalmente colmillos de elefantes transportados por vía marítima.

En marzo pasado, la aduana malasia incautó 159 kilogramos de marfiles de elefantes de los pasajeros en los vuelos comerciales. –VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.