Malasia en segundo lugar de países favorecidos por TPP

Malasia será el segundo país más beneficiado con el Tratado de Asociación Trans-Pacífico (TPP) después de Vietnam, observó el grupo multinacional de servicios financieros Credit Suisse citado por la revista New Straits Times.

Malasia será el segundo país más beneficiado con el Tratado de Asociación Trans-Pacífico (TPP) después de Vietnam, observó el grupo multinacional de servicios financieros Credit Suisse citado por la revista New Straits Times. 

Malasia en segundo lugar de países favorecidos por TPP ảnh 1Un centro comercial en Kuala Lumpur (Fuente: AFP/VNA)

De acuerdo con pronóstico de Credit Suisse, gracias al mayor acuerdo comercial regional, el Producto Interno Bruto de Malasia prevé alcanzar un aumento de cinco por ciento en 2025, mientras que el de Vietnam, 10 por ciento. 

El economista de la filial de la corporación en Singapur, Michael Wan, enfatizó que las operaciones de distintos sectores gozarán de mayor beneficio en esos dos estados. 

En tanto, especialistas del Instituto Peterson adelantaron que electrónica, calzado y vestuario de Malasia figurarán entre las esferas más favorecidas por el convenio. 

Por su parte, expertos de la agencia de calificación de riesgos Fitch Ratings, enfatizaron que pese a los limitados impactos al desarrollo económico nacional a corto plazo, el TPP contribuirá en gran medida al impulso del progreso al respecto a largo término. 

Añadieron que el resultado más destacado del acuerdo radicará en el establecimiento de normas y guías en el comercio e integración más profunda en el área. 

El TPP cuenta con la participación de 12 naciones de Brunei, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Malasia, Perú, Estados Unidos, Vietnam, México, Canadá y Japón- conjunto que representa el 40 por ciento de la economía global.- VNA 

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.