Malasia entre mejores 20 ambientes de negocios del mundo

Malasia figura entre los mejores 20 países y territorios en atracción de inversiones para los próximos cinco años, informó la Unidad de Pronóstico, Análisis y Asesoramiento de Riesgo (EIU) del grupo The Economist de Reino Unido.
Malasia figura entre los mejores 20 países y territorios en atracción deinversiones para los próximos cinco años, informó la Unidad dePronóstico, Análisis y Asesoramiento de Riesgo (EIU) del grupo TheEconomist de Reino Unido.

Deacuerdo con la reciente clasificación de ambientes de negocios de laEIU, Malasia ocupó el lugar número 19 entre los 82 países y territoriospara la etapa 2014 – 2018, un aumento de cinco peldaños en comparacióncon el período anterior.

Singapur, Suiza y HongKong (China) continuaron ubicados en los primeros puestos, en ese orden,seguido por Canadá, Australia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega yAlemania.

El director ejecutivo de la Agencia deDesarrollo e Inversión de Malasia, Azman Mahmud, subrayó que talresultado reflejó el perfeccionamiento local de la oferta de serviciospúblicos y la eficiencia general del aparato del gobierno.

También mostró que el gabinete presta atención a las iniciativas paraconvertir al país en un Estado desarrollado en 2020, apuntó.

Kuala Lumpur captó en el primer trimestre del año cinco mil 300millones de dólares de los capitales extranjeros en la producción, uncrecimiento interanual de 52,7 por ciento.

LaEIU agregó que el país alcanzará un crecimiento económico de 5,1 porciento en 2014, que se elevará a 5,5 por ciento en 2015.

Su destacada posición en esa lista es una señal positiva que reflejaque los esfuerzos en la reforma de Malasia superarán diversos obstáculospara convertirle en un estado con altos ingresos. - VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.