Malasia espera mejorar lazos con Vietnam en industrias emergentes

Malasia desea agilizar la cooperación con Vietnam para explotar oportunidades de participación del sector privado en las cadenas de valor emergentes, en particular en las industrias de vehículos eléctricos, electrónica, semiconductores y materiales avanzados.

Malasia espera mejorar lazos con Vietnam en industrias emergentes
malaysia-4740.jpg.webp
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en la derecha), se reúne con su par malasio, Datuk Seri Anwar Ibrahim, en el marco de las Cumbres 44 y 45 de la ASEAN en Vientiane, Laos. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA) - Malasia desea agilizar la cooperación con Vietnam para explotar oportunidades de participación del sector privado en las cadenas de valor emergentes, en particular en las industrias de vehículos eléctricos, electrónica, semiconductores y materiales avanzados.

El primer ministro malasio, Datuk Seri Anwar Ibrahim, se pronunció en ese sentido el 10 de octubre tras un encuentro con el premier vietnamita, Pham Minh Chinh, en ocasión de las Cumbres 44 y 45 de la Asociación de Naciones del Sudeste ASiático (ASEAN) y citas anexas en Vientiane.

El dirigente malasio enfatizó que el rápido crecimiento industrial de Vietnam presenta un potencial significativo para las empresas y beneficiará a ambas economías, en particular en cuestiones de tecnologías avanzadas.

Los dos primeros ministros también discutieron otras áreas de colaboración, incluida la industria halal, ya que Malasia es un líder mundial en certificación de productos aptos para musulmanes.

Vietnam constituye hoy el duodécimo socio comercial más importante de Malasia a nivel mundial y su cuarto socio comercial más importante en la ASEAN, después de Singapur, Indonesia y Tailandia.

En julio, los dos países acordaron esforzarse por alcanzar un volumen de intercambio comercial de 18 mil millones de dólares lo antes posible, creando condiciones favorables para que los productos y servicios, incluidos los bienes halal, ingresen a los mercados de consumo de ambas naciones./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.