Malasia flexibilizará normas sobre contratación de trabajadores extranjeros

Malasia eliminará sus condiciones previas existentes para emplear trabajadores extranjeros y permitirá el empleo basado en la demanda en un intento por impulsar su economía, destacó el ministro del Interior, Saifuddin Nasution Ismail.
Malasia flexibilizará normas sobre contratación de trabajadores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia eliminará suscondiciones previas existentes para emplear trabajadores extranjeros ypermitirá el empleo basado en la demanda en un intento por impulsar sueconomía, destacó el ministro del Interior, Saifuddin Nasution Ismail.

Al intervenir después de la reunión del Gobierno el10 de enero, el funcionario resaltó que los cambios en la contratación detrabajadores invitados para satisfacer la demanda laboral de varias industrias ayudaránal país a aumentar el uno por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Según Saifuddin, el Ministerio del Interior y elMinisterio de Recursos Humanos implementarán conjuntamente el esquema.

Malasia ha estado experimentando una escasez demano de obra extranjera durante casi dos años debido a la pandemia de la COVID-19con restricciones de viaje impuestas.

En noviembre de 2020, el gobierno lanzó el plan derecalibración de inmigrantes ilegales para regularizar a los inmigrantesindocumentados en el país como trabajadores extranjeros, que podrían serempleados por empleadores elegibles sujetos a condiciones estrictasdeterminadas por el gobierno.

Sin embargo, como la entrada de nuevos trabajadoresha sido lenta, las industrias del país, particularmente en los sectoresmanufacturero y de aceite de palma, enfrentan escasez de mano de obra./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.