Malasia flexibilizará normas sobre contratación de trabajadores extranjeros

Malasia eliminará sus condiciones previas existentes para emplear trabajadores extranjeros y permitirá el empleo basado en la demanda en un intento por impulsar su economía, destacó el ministro del Interior, Saifuddin Nasution Ismail.
Malasia flexibilizará normas sobre contratación de trabajadores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia eliminará suscondiciones previas existentes para emplear trabajadores extranjeros ypermitirá el empleo basado en la demanda en un intento por impulsar sueconomía, destacó el ministro del Interior, Saifuddin Nasution Ismail.

Al intervenir después de la reunión del Gobierno el10 de enero, el funcionario resaltó que los cambios en la contratación detrabajadores invitados para satisfacer la demanda laboral de varias industrias ayudaránal país a aumentar el uno por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Según Saifuddin, el Ministerio del Interior y elMinisterio de Recursos Humanos implementarán conjuntamente el esquema.

Malasia ha estado experimentando una escasez demano de obra extranjera durante casi dos años debido a la pandemia de la COVID-19con restricciones de viaje impuestas.

En noviembre de 2020, el gobierno lanzó el plan derecalibración de inmigrantes ilegales para regularizar a los inmigrantesindocumentados en el país como trabajadores extranjeros, que podrían serempleados por empleadores elegibles sujetos a condiciones estrictasdeterminadas por el gobierno.

Sin embargo, como la entrada de nuevos trabajadoresha sido lenta, las industrias del país, particularmente en los sectoresmanufacturero y de aceite de palma, enfrentan escasez de mano de obra./.
VNA

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.