Malasia frena intento de secuestro de petrolero tailandés

La guardia costera de Malasia capturó el jueves a 10 piratas que secuestraron brevemente a un tanquero de bandera tailandesa que transportaba 2,2 millones de litros de diesel.
Kuala Lumpur (VNA)- La guardiacostera de Malasia capturó el jueves a 10 piratas que secuestraron brevemente aun tanquero de bandera tailandesa que transportaba 2,2 millones de litros dediesel.

Según un comunicado de la Agencia deAplicación Marítima de Malasia, esta entidad envió un grupo de trabajo especialpara abordar el tanquero MT MGT1, que estaba frente a la costa del estado deTerengganu, en el noreste del país.

Con la ayuda de un helicóptero, elequipo especial consiguió ubicar y abordar con éxito el buque y detuvo a 10 delos piratas, mientras que otros tres secuestradores lograron escapar en lanchasrápidas.

Por su parte, los 14 tripulantes del navíotailandés resultaron ilesos.

Posteriormente, el petrolero fueescoltado a Kuala Terengganu para una investigación más profunda, mientras que aotro buque se le ordenó buscar a los piratas fugitivos.

Los piratas ocasionalmente apuntan alos petroleros en esta área. En junio, un grupo armado en las aguas de Malasiade Kuantan secuestró otro buque cisterna tailandés que cargaba 1,5 millones delitros de diesel mientras cubría la ruta de Singapur al sur de Tailandia. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.