Malasia incauta más de 243 millones de dólares de una firma china

Las autoridades de Malasia han incautado más de mil millones de ringgit (243,25 millones de dólares) de una cuenta bancaria de la compañía de ingeniería de tubería de petróleo de China (CPP), una unidad del gigante energético estatal Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).
Kuala Lumpur (VNA) - Las autoridades deMalasia han incautado más de mil millones de ringgit (243,25 millones dedólares) de una cuenta bancaria de la compañía de ingeniería de tubería depetróleo de China (CPP), una unidad del gigante energético estatal CorporaciónNacional de Petróleo de China (CNPC).
Malasia incauta más de 243 millones de dólares de una firma china ảnh 1Banco HSBC en Malasia (Fuente: VNA)

Según el periódico The Straits Times, la incautaciónse produce casi un año después de que Malasia suspendió dos proyectos entramitación, valuados en dos mil 300 millones de dólares, en los que CPP era elcontratista principal.

El gobierno de Malasia ha ordenado al banco HSBC quetransfiera la suma retenida en la cuenta de la firma china al Fondo de EnergíaEstrategia Suria, que es propiedad del Ministerio de Finanzas de Malasia.

Los funcionarios del Ministerio de Finanzas, laOficina del Primer Ministro de Malasia y la Oficina del CPP en este país nohicieron comentarios sobre este tema.

HSBC declinó hacer comentarios, citando laconfidencialidad del cliente. Un funcionario de la CNPC también se negó acomentar.

En 2016, el CPP ganó un contrato del gobierno del exprimerministro malayo Najib Razak para construir un oleoducto que se extiende a 600 kilómetrosa lo largo de la costa oeste de Malasia peninsular y un gasoducto de 662 kilómetrosen Sabah, el estado de Malasia en la isla de Borneo.

Los mencionados proyectos fueron suspendidos enjulio pasado por el primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.