Malasia intensifica sus esfuerzos para el desarrollo de la energía sostenible

La sexta Cumbre Internacional de Energía Sostenible (ISES) de Malasia se inauguró con el tema “Acelerar la transición energética a través de la innovación”.

En el evento. (Fuente: Bernama)
En el evento. (Fuente: Bernama)

Kuala Lumpur (VNA) – La sexta Cumbre Internacional de Energía Sostenible (ISES) de Malasia se inauguró con el tema “Acelerar la transición energética a través de la innovación”.

Según informó la Agencia Nacional de Noticias del país Bernama, el evento de dos días, organizado por el Ministerio de Transición Energética y Transformación del Agua (PETRA) a través de la Autoridad de Desarrollo de Energía Sostenible (SEDA), reúne a más de cinco mil participantes de todo el mundo. Cuenta con 15 socios estratégicos, 70 expositores y 70 oradores en cuatro sesiones plenarias y ocho talleres de profundización.

En sus palabras de apertura, el viceprimer ministro Datuk Seri Fadillah Yusof, quien también es titular del PETRA, dijo que el tema destaca la urgencia de acelerar la transición energética sostenible a través de enfoques innovadores.

“La cumbre está diseñada meticulosamente con temas especializados diseñados para satisfacer las necesidades de quienes luchan por la implementación a gran escala de soluciones de vanguardia para impulsar un futuro energético sostenible”, apuntó, según lo citado por la agencia.

El gobierno de Malasia se ha comprometido a aumentar su capacidad de energía renovable en todo el país, con el objetivo de alcanzar el 40% para 2035 y el 70% para 2050. Además, la nación planea promover el comercio transfronterizo de energía renovable para garantizar la seguridad energética en la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste asiático (ASEAN)./.

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.