Malasia lanza Plan maestro de la industria Halal hasta 2030

Malasia lanzó su Plan maestro de la industria Halal hasta 2030 (HIMP 2030), con el objetivo de convertirse en un actor clave en el mercado global de ese producto.
Malasia lanza Plan maestro de la industria Halal hasta 2030 ảnh 1El viceprimer ministro de Malasia Ahmad Zahid Hamidi (Fuente: Malaysiakini)

Yakarta (VNA) – Malasialanzó su Plan maestro de la industria Halal hasta 2030 (HIMP 2030),con el objetivo de convertirse en un actor clave en el mercado global de eseproducto.

En el lanzamiento efectuado el 23 de marzo, elviceprimer ministro de Malasia Ahmad Zahid Hamidi, quien también es presidentedel Consejo de Desarrollo Halal de este país, dijo que elobjetivo de la nación es promover un crecimiento integral y desarrollar un sólidoecosistema de esta industria con más productos y servicios para respaldarel crecimiento futuro.

Dijo que una de las prioridadesde este año del Ministerio de Industria y Comercio Internacional, elimpulsor estratégico del HIMP 2030, es expandir el comercio en el que losbienes y servicios halal podrían desempeñar un papel más destacado.

El funcionario señaló que a travésde HIMP 2030, Malasia espera que su industria Halal alcance 113,2 milmillones de dólares para 2030 y contribuya con un 8,1 por ciento al Producto Interno Bruto para2025. El plan estableció 23 iniciativas, siete ejes estratégicos y cincoobjetivos claves.

Las exportaciones de productosHalal de Malasia continuaron creciendo en 2022, con un alza de 63,8 por cientointeranual hasta 13,4 mil millones de dólares.

Los alimentos y las bebidassiguen siendo los principales contribuyentes a la economía Halal del país conun valor de exportación equivalente al 46,8 % del total de las ventas de eserubro. Le siguieron los ingredientes halal, el sector de la cosmética y elcuidado personal, los derivados del aceite de palma y el sector de la químicaindustrial./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.