Malasia: Mercado potencial para las exportaciones de Vietnam en etapa postCOVID-19

Malasia ha convertido en uno de los mercados potenciales para las exportaciones de numerosas mercancías de Vietnam en Asia, en el contexto que la pandemia COVID -19 continúa con su evolución complicada en el mundo.
Ciudad Ho Chi Minh, 20 jul (VNA)- Malasia se vislumbrahoy como uno de los mercados potenciales para las exportaciones de numerosasmercancías de Vietnam en Asia, mientras la pandemia de COVID -19 continúa consu evolución complicada en el mundo.
Malasia: Mercado potencial para las exportaciones de Vietnam en etapa postCOVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


Así lo consideraron los participantes en un seminario para debatir las oportunidadesdestinadas a impulsar los envíos de productos a dicho mercado en la etapa postCOVID-19,organizado por el Centro de Promoción Comercial e Inversión de Ciudad Ho ChiMinh.

En su intervención, Luong Hue Hien, directora de la empresa Beyond World,subrayó que la demanda de consumo de productos vietnamitas en Malasia es muyalta.

Además de bienes como computadoras, artículos electrónicos y sus componentes,Kuala Lumpur tiene interés en importar hasta un millón de toneladas anuales dearroz en la región del Sudeste de Asia, dependiendo de la capacidad deproducción nacional y la reserva.

También informó que Vietnam superó a Tailandia en 2019 para convertirse en elmayor proveedor de arroz de Malasia con un valor de 218,8 millones de dólares,que representa el 5,8 por ciento del total de las exportaciones a ese país.

Productos como el café, verduras y pesqueros, así como calzado, confecciones ymaderas, mantienen un buen ritmo de crecimiento en ese mercado, por lo que esuna ocasión favorable para que las empresas vietnamitas intensifiquen lasactividades en Malasia.

En la actualidad, la empresa Beyond World realiza el proyecto “Mercado deVietnam” en Kuala Lumpur, con el fin de ser un destino central y dedistribución de mercancías para apoyar a las empresas nacionales en lasexportaciones y los negocios en ese país.

Según estadísticas del Departamento general de Aduana de Vietnam, desde 2016hasta la fecha Malasia se ha convertido en el segundo mayor socio comercial delpaís en el Sudeste de Asia, después de Tailandia.

En 2019, el valor del intercambio comercial entre ambos estados alcanzó 11 milmillones de dólares, cifra que representó más del 19 por ciento del total de lasexportaciones e importaciones de Vietnam con los países miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Malasia también ha devenido uno de los dos mayores socios comerciales deVietnam entre los integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP)./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).