En un seminario centrado en esa rama, la ministra Datuk Zuraida Kamaruddin dijoser optimista de que la industria podría lograr su objetivo con una producciónde aceite de palma que probablemente alcance alrededor de 20 millones detoneladas.
Señaló que los éxitos y logros del año pasado estuvieron acompañados de nuevosdesafíos. Debido al cierre global de las fronteras como resultado del COVID-19,la adquisición de mano de obra extranjera se ha vuelto difícil.
La producción de aceite de palma se retrasó debido al déficit de trabajadoresde la plantación, estimado en 75 mil, lo que provocó que las actividades decosecha fueran más arduas, agregó.
Dijo que para superar este problema, el gobierno se ha comprometido a emplear a32 mil trabajadores extranjeros.
Agregó que a pesar de obstáculos similares que la industria podría enfrentareste año, los actores del sector son optimistas sobre alcanzar el nivel deproducción para este año para atender la demanda de la India y China, así comoapoyar la meta del gobierno de penetrar en nuevos mercados.
Informó que 2022 también será un año para que su cartera fortalezca susesfuerzos de promoción para el reconocimiento global del Aceite de PalmaSostenible de Malasia (MSPO) como el estándar de sostenibilidad.
Hasta noviembre de 2021, las exportaciones totales de aceite de palma deMalasia y sus derivados ascendieron a 22,14 millones de toneladas y, debido alos altos precios del producto, los ingresos aumentaron en un 40 por ciento a21 mil 800 millones de dólares en comparación con 2020./.