Malasia prepara a su fuerza laboral para la transformación digital

Más del 30% de los empleos en Malasia se verán afectados por la inteligencia artificial (IA) en la próxima década, con los sectores de manufactura, servicios y tecnología de la información experimentando una transformación significativa, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Chang Lih Kang, citando un análisis del Gobierno.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia, Chang Lih Kang (Fuente: VNA)
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Malasia, Chang Lih Kang (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Más del 30% de los empleos en Malasia se verán afectados por la inteligencia artificial (IA) en la próxima década, con los sectores de manufactura, servicios y tecnología de la información experimentando una transformación significativa, dijo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Chang Lih Kang, citando un análisis del Gobierno.

En una conversación con la prensa, Chang indicó que las estadísticas revelaron que más de 600 mil trabajadores deberán someterse a programas de recapacitación dentro de tres a cinco años para seguir siendo relevantes en el mercado laboral cada vez más competitivo.

El Gobierno está trabajando activamente para garantizar que los cursos y entrenamientos ofrecidos estén alineados con los estándares internacionales y las necesidades de la Industria 4.0. Esto incluye cursos en ciberseguridad, gestión de sistemas inteligentes y análisis de datos, señaló.

A través del recién establecido Consejo de Desarrollo Profesional Técnico y Tecnológico, la formación ofrecida a los trabajadores malasios cumple con los estándares profesionales, asegurando que las habilidades adquiridas estén en sintonía con las demandas cambiantes de la industria global./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.