Malasia presenta demanda contra la UE por frenar biocombustible de palma

Malasia presentó recientemente una queja ante la Organización Mundial del Comercio por las reglas de la Unión Europea (UE) que afectan el consumo de biocombustibles a base de aceite de palma.
Malasia presenta demanda contra la UE por frenar biocombustible de palma ảnh 1Malasia, el segundo mayor productor mundial de aceite de palma. (Fuente: Reuters)
 Kuala Lumpur (VNA) - Malasia presentórecientemente una queja ante la Organización Mundial del Comercio por lasreglas de la Unión Europea (UE) que afectan el consumo de biocombustibles abase de aceite de palma.

En la denuncia, fechada el 15 de enero, Malasia señala que la UE, en particularsus estados miembros como Francia y Lituania, impusieron medidas restrictivassobre el uso de aceite de palma que violan los acuerdos comercialesinternacionales.

El país del Sudeste Asiático sostiene que el bloque y sus miembros otorganbeneficios injustos a los productores nacionales de la UE de ciertas materiasprimas para biocombustibles como el aceite de colza y la soja, y losbiocombustibles derivados de cultivos de palma aceitera de Malasia.

La UE se ha embarcado en un importante plan que compromete a sus miembros aconstruir una economía neutra en carbono para 2050, incluso promoviendo el usode biocombustibles. Sin embargo, ha considerado que la producción de aceite depalma no es sostenible y que los biocombustibles derivados de ese producto nopueden contabilizarse dentro de los objetivos renovables del bloque.

Malasia, el segundo mayor productor mundial de aceite de palma, se opuso a losesfuerzos de la UE para eliminar gradualmente el uso del rubro comobiocombustible y ha solicitado consultas para ayudar a resolver la disputa./.
VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.