Malasia presenta demanda contra la UE por frenar biocombustible de palma

Malasia presentó recientemente una queja ante la Organización Mundial del Comercio por las reglas de la Unión Europea (UE) que afectan el consumo de biocombustibles a base de aceite de palma.
Malasia presenta demanda contra la UE por frenar biocombustible de palma ảnh 1Malasia, el segundo mayor productor mundial de aceite de palma. (Fuente: Reuters)
 Kuala Lumpur (VNA) - Malasia presentórecientemente una queja ante la Organización Mundial del Comercio por lasreglas de la Unión Europea (UE) que afectan el consumo de biocombustibles abase de aceite de palma.

En la denuncia, fechada el 15 de enero, Malasia señala que la UE, en particularsus estados miembros como Francia y Lituania, impusieron medidas restrictivassobre el uso de aceite de palma que violan los acuerdos comercialesinternacionales.

El país del Sudeste Asiático sostiene que el bloque y sus miembros otorganbeneficios injustos a los productores nacionales de la UE de ciertas materiasprimas para biocombustibles como el aceite de colza y la soja, y losbiocombustibles derivados de cultivos de palma aceitera de Malasia.

La UE se ha embarcado en un importante plan que compromete a sus miembros aconstruir una economía neutra en carbono para 2050, incluso promoviendo el usode biocombustibles. Sin embargo, ha considerado que la producción de aceite depalma no es sostenible y que los biocombustibles derivados de ese producto nopueden contabilizarse dentro de los objetivos renovables del bloque.

Malasia, el segundo mayor productor mundial de aceite de palma, se opuso a losesfuerzos de la UE para eliminar gradualmente el uso del rubro comobiocombustible y ha solicitado consultas para ayudar a resolver la disputa./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.