Pronostican disminución de 500 mil de toneladas de aceite de palma de Malasia en 2021

La producción de aceite de palma crudo de Malasia podría sufrir una disminución de unas 500 mil toneladas en 2021, al alcanzar 19,6 millones de toneladas, pronosticó el director del Consejo de ese rubro del país, Kalyana Sundram.
Kuala Lumpur (VNA) - La producción de aceitede palma crudo de Malasia podría sufrir una disminución de unas 500 mil toneladasen 2021, al alcanzar 19,6 millones de toneladas, pronosticó el director delConsejo de ese rubro del país, Kalyana Sundram.
Pronostican disminución de 500 mil de toneladas de aceite de palma de Malasia en 2021 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: internet)


Al hablar en una feria y conferencia en línea sobre el comercio de aceite depalma, el funcionario informó que como las exportaciones de ese producto podrántotalizar 4,5 millones de toneladas en 2021, a la nación le quedarán solo 15,1millones de toneladas. Esa cantidad será insuficiente para las actividades derefinería petrolera nacional, que se prevé consumirán unas 15,6 millones detoneladas de esa materia prima este año.

El dirigente alertó que el fenómeno La Niña, que impactó a la cosecha de aceitede palma en Malasia el año pasado, seguirá influyendo en el Sudeste Asiáticoeste año. Se trata de la causa de la interrupción en la producción de CPO aprincipios de 2021.

De acuerdo con Sundram, la balanza entre la demanda y laoferta del mercado también posibilitará que el nivel más bajo de las reservasmensuales de ese producto sea 1,5 millones de toneladas en 2021.

El aceite de palma es uno de los principales productos de exportación deMalasia. El país del Sudeste Asiático es el segundo mayor exportador de estecrudo a nivel mundial, adelantado por Indonesia. Ambos países representan hastael 90 por ciento de la producción de aceite de palma en el mundo./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.