Indonesia pide a UE terminar discriminación contra productos de aceite de palma

La ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, presentó una propuesta de negociación y solicitó a la Unión Europea (UE) que ponga fin a la discriminación contra las exportaciones de aceite de palma de este país sudesteasiático.
Yakarta (VNA)- La ministra de Asuntos Exterioresde Indonesia, Retno Marsudi, presentó una propuesta de negociación y solicitó ala Unión Europea (UE) que ponga fin a la discriminación contra las exportacionesde aceite de palma de este país sudesteasiático.
Indonesia pide a UE terminar discriminación contra productos de aceite de palma ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con anterioridad, dialogó con el alto representante de la UE para AsuntosExteriores y Política de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea,Josep Borrell, sobre la importancia de construir asociaciones más sólidas yresolver la restricción de sus productos de aceite de palma.

Los principales rubros básicos del país como el café, té y otros tambiénquieren recibir una igualdad, añadió.

La política exterior indonesia seguirá protegiendo los intereses nacionales. Elvalor de las ventas de aceite de palma en 2019 alcanzó los 23 mil millones dedólares. Esta es una fuente de ingresos para los pequeños agricultores y es unode los principales bienes básicos de la economía nacional.

Un acuerdo comercial entre Indonesia y Suiza que incluía el problema se encuentra en la fase de referéndum.

De acuerdo con la Asociación de Agricultores Suizos (Uniterre), el gobiernoindonesio todavía no quiere aplicar estándares ambientales y sociales paraprevenir la destrucción de los bosques tropicales. Esto afectará negativamenteal clima y el medio ambiente, así como a los agricultores y los pueblosindígenas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.