Malasia prohíbe a los extranjeros comprar unidades residenciales en proyecto Forest City

Malasia no permitirá a los extranjeros comprar unidades residenciales en el proyecto Forest City, de 100 mil millones de dólares, en el estado sureño de Johor, afirmó hoy el primer ministro, Mahathir Mohamad.
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia no permitirá a losextranjeros comprar unidades residenciales en el proyecto Forest City, de 100mil millones de dólares, en el estado sureño de Johor, afirmó hoy el primerministro, Mahathir Mohamad.
Malasia prohíbe a los extranjeros comprar unidades residenciales en proyecto Forest City ảnh 1El proyecto residencial Forest City, en Johor, Malasia (Fuente: Reuters)


“Una cosa cierta es que esa ciudad no se puede vender alos foráneos”, dijo en una conferencia de prensa, y agregóque su país no dará visas para que los extranjeros vengan y vivan en esa zona.

Precisó que el gobierno rechaza este proyecto porque no está pensado para los nacionales, quienes en su gran mayoría no pueden comprar esos pisos.

Los malasios que viven en Johor se quejaron de la grancantidad de chinos que adquirieron propiedades en Forest City, y expresaron su preocupación por el daño ambiental y el exceso en el mercado inmobiliario.

Forest City fue implementado por la empresa CountryGarden Holdings en una superficie  de 20 kilómetros cuadrados paraconstruir una zona residencial que albergará a 700 mil personas. Hasta finesdel año pasado, los ciudadanos chinos representaron casi el 70 por ciento delos compradores de apartamentos. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.