Malasia promulga política de seguro médico para refugiados

El gobierno de Malasia promulgó un nuevo programa, que facilitará el acceso al servicio de seguro médico a más de 150 mil refugiados en este país, se informó hoy aquí.

Kuala Lumpur, (VNA)- El gobierno de Malasia promulgó un nuevo programa, que facilitará el acceso al servicio de seguro médico a más de 150 mil refugiados en este país, se informó hoy aquí.

Malasia promulga política de seguro médico para refugiados ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: sillyid.com)

Según este programa (Remedi), cada refugiado tendrá que pagar 40 dólares por mes durante un año para poder recibir del seguro un total de más de dos mil 400 dólares en caso de que sea hospitalizado.

De acuerdo con el representante en Malasia de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, Richard Towle, se trata de una acertada medida, con la coordinación de la empresa de seguro RHB, para resolver los problemas sanitarios que deben enfrentar los refugiados en el país.

Según el director ejecutivo de RHB, Kong Shu Yin, se prevé que participen más de 30 mil clientes en este programa y hasta la actualidad, se registraron 500 personas.

Según la cifra contabilizada hasta abril de 2016, más de 154 mil refugiados llegaron a Malasia de Myanmar, Sri Lanka, Pakistán y Somalia, y trabajan ilegalmente en sectores con muchos riesgos de accidente. –VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.