Malasia ratifica importancia del diálogo y respeto a leyes internacionales en el Mar del Este

Malasia se mantiene firme en su postura de que las diferencias en el Mar del Este deben resolverse por la vía pacífica y constructiva, afirmó el primer ministro, Muhyiddin Yassin, en la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada de forma virtual hoy.
Malasia ratifica importancia del diálogo y respeto a leyes internacionales en el Mar del Este ảnh 1El primer ministro malasio, Muhyiddin Yassin, Fuente: VNA

Malasia semantiene firme en su postura de que las diferencias en el Mar del Este debenresolverse por la vía pacífica y constructiva, afirmó el primer ministro,Muhyiddin Yassin, en la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada de formavirtual hoy.

Al intervenir en la magna cita, presidida porsu homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, el premier malasio también declaróque las medidas destinadas a solucionar las cuestiones limítrofes en el Mar delEste deben cumplir los principios del derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNLCOS) de 1982.

Todas las partes involucradas debentrabajar juntas para garantizar que el Mar del Este sea una zona de paz,estabilidad y comercio internacional, aseguró el dirigente malasio.

Según Yassin, el derecho internacionalpermite la libertad de navegación, pero de acuerdo con la postura malasia, lapresencia de buques de guerra en esta zona marítima provoca riesgos de aumentarlas tensiones y podría conducir a incidentes que afecten la paz, la seguridad yla estabilidad en la región.

Tras calificar el papel de la ASEAN comofactor estratégico y un bloque en el panorama geopolítico que cambiarápidamente en la actualidad, el jefe del gobierno malasio aseveró que laagrupación solo puede desempeñar este rol cuando todos sus países miembros seunan y trabajen juntos.

En la magna cita, el dirigente malasiomanifestó la confianza de su país en el papel esencial de la ASEAN para abordarlos desafíos actuales que genera la pandemia del COVID-19 a través de una seriede mecanismos dirigidos por el bloque.

El premier malasio hizo énfasis en laimportancia de implementar el Marco integral de Recuperación de ASEAN, restaurarla economía, el comercio y a inversión mediante la aplicación de nuevosestándares, además de buscar medidas destinadas a consolidar la seguridadalimentaria en la región./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.