Malasia ratifica importancia del diálogo y respeto a leyes internacionales en el Mar del Este

Malasia se mantiene firme en su postura de que las diferencias en el Mar del Este deben resolverse por la vía pacífica y constructiva, afirmó el primer ministro, Muhyiddin Yassin, en la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada de forma virtual hoy.
Malasia ratifica importancia del diálogo y respeto a leyes internacionales en el Mar del Este ảnh 1El primer ministro malasio, Muhyiddin Yassin, Fuente: VNA

Malasia semantiene firme en su postura de que las diferencias en el Mar del Este debenresolverse por la vía pacífica y constructiva, afirmó el primer ministro,Muhyiddin Yassin, en la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada de formavirtual hoy.

Al intervenir en la magna cita, presidida porsu homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, el premier malasio también declaróque las medidas destinadas a solucionar las cuestiones limítrofes en el Mar delEste deben cumplir los principios del derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNLCOS) de 1982.

Todas las partes involucradas debentrabajar juntas para garantizar que el Mar del Este sea una zona de paz,estabilidad y comercio internacional, aseguró el dirigente malasio.

Según Yassin, el derecho internacionalpermite la libertad de navegación, pero de acuerdo con la postura malasia, lapresencia de buques de guerra en esta zona marítima provoca riesgos de aumentarlas tensiones y podría conducir a incidentes que afecten la paz, la seguridad yla estabilidad en la región.

Tras calificar el papel de la ASEAN comofactor estratégico y un bloque en el panorama geopolítico que cambiarápidamente en la actualidad, el jefe del gobierno malasio aseveró que laagrupación solo puede desempeñar este rol cuando todos sus países miembros seunan y trabajen juntos.

En la magna cita, el dirigente malasiomanifestó la confianza de su país en el papel esencial de la ASEAN para abordarlos desafíos actuales que genera la pandemia del COVID-19 a través de una seriede mecanismos dirigidos por el bloque.

El premier malasio hizo énfasis en laimportancia de implementar el Marco integral de Recuperación de ASEAN, restaurarla economía, el comercio y a inversión mediante la aplicación de nuevosestándares, además de buscar medidas destinadas a consolidar la seguridadalimentaria en la región./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.