Malasia ratifica importancia del diálogo y respeto a leyes internacionales en el Mar del Este

Malasia se mantiene firme en su postura de que las diferencias en el Mar del Este deben resolverse por la vía pacífica y constructiva, afirmó el primer ministro, Muhyiddin Yassin, en la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada de forma virtual hoy.
Malasia ratifica importancia del diálogo y respeto a leyes internacionales en el Mar del Este ảnh 1El primer ministro malasio, Muhyiddin Yassin, Fuente: VNA

Malasia semantiene firme en su postura de que las diferencias en el Mar del Este debenresolverse por la vía pacífica y constructiva, afirmó el primer ministro,Muhyiddin Yassin, en la 37 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), efectuada de formavirtual hoy.

Al intervenir en la magna cita, presidida porsu homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, el premier malasio también declaróque las medidas destinadas a solucionar las cuestiones limítrofes en el Mar delEste deben cumplir los principios del derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNLCOS) de 1982.

Todas las partes involucradas debentrabajar juntas para garantizar que el Mar del Este sea una zona de paz,estabilidad y comercio internacional, aseguró el dirigente malasio.

Según Yassin, el derecho internacionalpermite la libertad de navegación, pero de acuerdo con la postura malasia, lapresencia de buques de guerra en esta zona marítima provoca riesgos de aumentarlas tensiones y podría conducir a incidentes que afecten la paz, la seguridad yla estabilidad en la región.

Tras calificar el papel de la ASEAN comofactor estratégico y un bloque en el panorama geopolítico que cambiarápidamente en la actualidad, el jefe del gobierno malasio aseveró que laagrupación solo puede desempeñar este rol cuando todos sus países miembros seunan y trabajen juntos.

En la magna cita, el dirigente malasiomanifestó la confianza de su país en el papel esencial de la ASEAN para abordarlos desafíos actuales que genera la pandemia del COVID-19 a través de una seriede mecanismos dirigidos por el bloque.

El premier malasio hizo énfasis en laimportancia de implementar el Marco integral de Recuperación de ASEAN, restaurarla economía, el comercio y a inversión mediante la aplicación de nuevosestándares, además de buscar medidas destinadas a consolidar la seguridadalimentaria en la región./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.