Malasia reafirma su postura en cuestión del Mar del Este

Malasia reafirma su postura de que la cuestión del Mar del Este debe ser resuelta de manera pacífica y racional, a través del diálogo y la consulta.
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia reafirma su posturade que la cuestión del Mar del Este debe ser resuelta de manera pacífica yracional, a través del diálogo y la consulta.
Malasia reafirma su postura en cuestión del Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El ministro malasio de Defensa, Ismail Sabri Yaakob, y su homólogo japonés,Kono Taro, discutieron ese asunto en una conversación telefónica, según un comunicadoemitido la víspera.

Durante el diálogo, Ismail Sabri subrayó la importancia de que todas las partestrabajen juntas para garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad en el Mardel Este.

Ambos ministros también se actualizaron mutuamente sobre las medidas deprevención y control tomadas por las dos naciones, particularmente los roles delas Fuerzas Armadas de Malasia y las Fuerzas de Autodefensa de Japón, paracontener la propagación del COVID-19.

"En el contexto de la actual situación de pandemia de COVID-19, los ministrosexpresaron su compromiso de profundizar aún más las relaciones bilaterales dedefensa basadas en los intereses compartidos de ambos países", dice elcomunicado./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.