Malasia se beneficiará del acuerdo comercial regional RCEP

Malasia se beneficiará de su participación en el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), pues mejorará la integración económica y facilitación entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus socios de diálogo de China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia sebeneficiará de su participación en el Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), pues mejorará la integración económica y facilitación entrelos países de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN)y sus socios de diálogo de China, Japón, Corea del Sur, Australia y NuevaZelanda.

Malasia se beneficiará del acuerdo comercial regional RCEP ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio Internacional, Datuk Lim Ban Hong (Fuente: thevibes.com)

El viceministro de Industria y Comercio Internacional, Datuk Lim Ban Hong, dijola víspera ante la Cámara Baja que cada estado miembro del RCEP tiene suspropias ventajas, ya sea en términos de materias primas, experiencia ytecnología, recursos humanos calificados y de calidad, o un gran mercado.

Señaló que el RCEP abriría un acceso más amplio al mercado, a través de laeliminación y reducción de aranceles, la armonización de normas y reglamentostécnicos, así como la cooperación económica.

Destacó que el pacto facilitará el comercio transfronterizo de bienes deproducción local y fortalecerá la cadena de valor regional a través de las reglasde origen.

Subrayó que el RCEP fortalecerá la integración de las empresas malasias en lascadenas de valor y suministro para ser más competitivas en el escenariointernacional y convertirse en firmas globales.

También facilitará a las empresas localesla obtención de materias primas para sus procesos de fabricación, precisó.

Los proveedores de servicios locales, incluidoslos del comercio electrónico, pueden disfrutar de un mayor acceso al mercado,gracias a un suministro transfronterizo y una mayor presencia comercial en laregión de RCEP, ya que la región alberga a dos mil dos millones de personas, untercio de la población mundial, añadió.

Además, el RCEP ayudará a Malasia a atraer más inversiones extranjeras yacelerar el proceso de recuperación económica regional después del COVID-19 através de la apertura del mercado y una mayor facilitación del comercio entrelos estados miembros, dijo./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.