Malasia se fija la meta de duplicar exportaciones de madera y sus productos derivados en 2022

El Ministerio de Industrias de Plantaciones y Productos Básicos de Malasia (MPIC) apunta a duplicar el valor de las exportaciones de madera y sus productos derivados a 24 mil millones de ringgit (unos cinco mil 700 millones de dólares) el próximo año.
Malasia se fija la meta de duplicar exportaciones de madera y sus productos derivados en 2022 ảnh 1La ministra de Industrias de Plantaciones y Productos Básicos de Malasia, Datuk Zuraida Kamaruddin (Fuente: Bernama)
KualaLumpur (VNA) - El Ministerio de Industrias de Plantaciones y ProductosBásicos de Malasia (MPIC) apunta a duplicar el valor de las exportaciones demadera y sus productos derivados a 24 mil millones de ringgit (unos cinco mil700 millones de dólares) el próximo año.

La titular de la cartera, Datuk Zuraida Kamaruddin, indicó que para ello se explorannuevos mercados como Asia Central, Medio Oriente y Oceanía.

"Tenemos la esperanza de aumentar los ingresos de la industriamaderera", dijo en una conferencia de prensa después de lanzar el Programade incubadora de diseño TIMB3R (TIMB3R DIP) 2.0 y Hackathon.

A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, las exportaciones malasiasde madera y sus productos derivados de enero a agosto de 2021 ascendieron aunos tres mil 400 millones de dólares.

Los principales receptores fueron Estados Unidos (con mil 160 millones dedólares), Japón (450 millones de dólares) y China (380 millones de dólares).

Se prevé que las ventas externas de muebles de madera de Malasia superen elobjetivo de dos mil 970 millones de dólares este año.

En 2020, el valor de exportación de muebles de madera del país del SudesteAsiático totalizó dos mil 517 millones de dólares.

Malasia fue el sexto mayor exportador mundial de muebles de madera y productosde carpintería y ebanistería el año pasado, con un valor total de dos mil 920millones de dólares./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.