Malasia trabaja para fortalecer la moneda local

Se espera que el ringgit de Malasia siga fortaleciéndose este año, cotizándose a 4,5 RM frente al dólar estadounidense a finales de año, impulsado por el desempeño económico positivo del país, dijo el segundo ministro de Finanzas, Amir Hamzah Azizan.
Malasia trabaja para fortalecer la moneda local ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Bernama)
Kuala Lumpur (VNA)- Se espera que el ringgit de Malasia siga fortaleciéndose este año, cotizándose a 4,5 RM frente al dólar estadounidense a finales de año, impulsado por el desempeño económico positivo del país, dijo el segundo ministro de Finanzas, Amir Hamzah Azizan.

La coordinación entre el Ministerio de Finanzas y el Banco Negara de Malasia (BNM), así como los esfuerzos conjuntos entre las empresas de inversión vinculadas al gobierno (GLC) y las empresas vinculadas al gobierno (GLIC), ayudarán a aumentar las entradas en el mercado de divisas y fortalecer el valor del ringgit, dijo en la sesión de preguntas y respuestas en la Cámara de Representantes.

También dijo que el BNM siempre está dispuesto a intervenir en el mercado de divisas para frenar los movimientos cambiarios que se consideren excesivos.

Según Azizan, los esfuerzos realizados por el gobierno son eficaces y no es necesario utilizar instrumentos como la vinculación del ringgit o el cierre del intercambio del ringgit, como se hizo durante la crisis financiera asiática.

Dijo que la actual depreciación del ringgit se debe en gran medida al fortalecimiento del dólar estadounidense y la incertidumbre sobre el crecimiento económico de China, que también ha afectado a otras monedas regionales.

Al 28 de febrero, el ringgit se ha depreciado un 3,5% frente al dólar estadounidense, junto con monedas regionales como el yen japonés (-6,3%), el baht tailandés (-4,7%) y el won surcoreano (-3,3%).

Azizan dijo que BNM monitorea la conversión de los ingresos de las exportaciones en ringgit por parte de las empresas exportadoras y continúa sus esfuerzos para alentar el uso del ringgit en acuerdos de exportación para reducir la dependencia del dólar estadounidense.

El gobierno también controla las inversiones extranjeras de empresas privadas para reducir la presión sobre el ringgit, incluso alentándolas a priorizar las inversiones nacionales y retrasando nuevas inversiones extranjeras, añadió./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.