Manifiesta Japón confianza en elección de Vietnam al Consejo de Seguridad de la ONU

El embajador Koro Bessho, jefe de la misión de Japón ante las Naciones Unidas, manifestó su confianza sobre la elección de Vietnam como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el mandato 2020-2021, en la votación prevista para el 7 de junio próximo en esta urbe.
Manifiesta Japón confianza en elección de Vietnam al Consejo de Seguridad de la ONU ảnh 1El embajador Koro Bessho (Fuente: Getty Images)

NuevaYork (VNA) - El embajador Koro Bessho, jefe de la misión de Japón antelas Naciones Unidas, manifestó su confianza sobre la elección de Vietnam como miembrono permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el mandato 2020-2021, enla votación prevista para el 7 de junio próximo en esta urbe.

Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas de laelección, el diplomático nipón serefirió a las experiencias en el enfrentamiento a los desafíos en ese órganoacumuladas por su país que desempeñó similar cargo 22 años, y ha sido elelegido más veces como miembro no permanente de ese Consejo.

Deacuerdo con Koro Bessho, la nación del Sol Naciente tuvo que estudiarminuciosamente la situación en cada período, y esforzarse para coordinar conotros miembros, tanto permanentes como no permanentes.

Aseguróque Tokio presta especial atención al mejoramiento de la eficiencia del Consejode Seguridad, subrayando que uno de los mayores retos es la falta de consensoentre los miembros permanentes en diferentes asuntos.  

Enese sentido, manifestó su esperanza de que, de ser elegido al órgano, Vietnamcontribuirá a fomentar la coordinación entre los países integrantes.

Porotro lado, enfatizó que tanto Vietnam como Japón son representantes del grupode Asia-Pacífico, por lo cual ambos países deben, por lo menos, informar aotras naciones en la región, que han apoyado su candidatura, sobre los temas en lamesa del Consejo de Seguridad, en aras de recabar el respaldo de otras partesen asuntos cruciales.  

Enla ocasión, ratificó que Vietnam es un amigo cercano e importante de Japón, yaseguró que los dos países, que establecieron una asociación estratégica, estándispuestos a apoyarse mutuamente en los foros multilaterales.

Ental línea, propuso que Vietnam transmita la postura de Asia al Consejo deSeguridad.

Ademásevaluó que, con sus impresionantes avances en la reconstrucción nacionaldespués de la guerra, y en el desarrollo socioeconómico, el país indochinopodrá compartir sus experiencias con el resto del mundo. - VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.